Bachelet apuesta fuerte en China
Chile firma un acuerdo de libre comercio con el gigante asi¨¢tico
La estrategia chilena de buscar acuerdos comerciales preferentes con los principales mercados de exportaci¨®n de los productos nacionales concret¨® una jugada estrat¨¦gica esta semana, con la promulgaci¨®n el lunes por parte de la presidenta, Michelle Bachelet, del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, a la que se suma la firma ayer en Lima de la ampliaci¨®n de la complementaci¨®n econ¨®mica entre Chile y Per¨².
En el tablero de la econom¨ªa mundial, Chile ha logrado en pocos a?os cerrar acuerdos comerciales en cuatro continentes y sustenta su crecimiento econ¨®mico en los frutos de esta apertura. Estos logros de la pol¨ªtica exterior llegan en un momento oportuno para el Gobierno de Bachelet, que en septiembre cumplir¨¢ seis meses. Las encuestas muestran que el entusiasmo inicial que despert¨® la primera presidenta mujer y su Gabinete paritario cay¨® despu¨¦s de las protestas de los estudiantes en abril y mayo. La oposici¨®n no pudo capitalizar el deterioro y baj¨® incluso m¨¢s en los mismos sondeos. Para revertir la baja en el apoyo, Bachelet busc¨® nuevos rostros y en julio hizo un cambio ministerial, en el que cayeron tres ministros, entre ellos el jefe de gabinete, y al llegar a los cien d¨ªas anunci¨® el cumplimiento de las 36 medidas iniciales de su programa.
La tendencia a la baja ahora se detuvo, pero entretanto, con un per¨ªodo presidencial de s¨®lo cuatro a?os sin reelecci¨®n, y a despecho de La Moneda, la prensa levant¨® ya nombres para la contienda de 2009. Entretanto, la econom¨ªa disfruta de bonanza, con el precio del principal producto de exportaci¨®n, el cobre, en un r¨¦cord hist¨®rico y una proyecci¨®n de crecimiento del PIB sobre 5% para este a?o. A estos indicadores se suman las expectativas que abre el TLC con China, el cual comenzar¨¢ a regir en octubre.
El TLC establece desde su primer d¨ªa de vigencia el ingreso sin recargo de arancel al 92% de las exportaciones chilenas y al 50% de los env¨ªos chinos al pa¨ªs. Un 7% de los env¨ªos chilenos quedar¨¢ sin grav¨¢menes en un plazo de diez a?os y s¨®lo el 1% fue incluido en la lista de excepciones. Junto con liberalizar el comercio bilateral, el TLC considera tambi¨¦n medidas de cooperaci¨®n y un entendimiento en temas laborales y medioambientales. Bachelet afirm¨® que Chile es el primer pa¨ªs del mundo en concretar un TLC de este tipo con China, que permitir¨¢ la creaci¨®n de 34.000 empleos.
Con un mercado de 1.300 millones de habitantes, China es el segundo lugar de destino de las exportaciones chilenas despu¨¦s de EE UU, y el intercambio bilateral ha crecido ocho veces en diez a?os. El 85% de los env¨ªos chilenos a este pa¨ªs se concentra en materias primas -cobre, harina de pescado y celulosa-, mientras que China exporta al mercado nacional bienes como ordenadores, televisores y tel¨¦fonos m¨®viles.
Como un jugador que apuesta a varias cartas simult¨¢neamente, la estrategia de Chile, de b¨²squeda de acuerdos con sus socios comerciales, procura no s¨®lo expandir mercados, sino tambi¨¦n reducir los peligros si uno de ellos se desmorona. Chile tiene un abanico de TLC y acuerdos con econom¨ªas y bloques de diverso tama?o (EE UU, Europa, EFTA, Corea, M¨¦xico, Centroam¨¦rica, Costa Rica, Panam¨¢, El Salvador), adem¨¢s de asociaci¨®n o complementaci¨®n con otros pa¨ªses, y est¨¢ negociando un TLC con Jap¨®n. La apuesta de La Moneda es que el TLC con China ampl¨ªa mercados y tambi¨¦n permite a la econom¨ªa chilena servir como plataforma para las empresas que quieran llegar en condiciones ventajosas al pa¨ªs asi¨¢tico.
La ampliaci¨®n del acuerdo de complementaci¨®n econ¨®mica entre Chile y Per¨² incluye materias de soluci¨®n de controversias, inversiones y comercio de servicios. En la pr¨¢ctica ha sido considerado como un TLC. Para impulsarlo fue decisivo el cambio en la pol¨ªtica exterior peruana, de mayor acercamiento a Chile, que impuls¨® el nuevo presidente Alan Garc¨ªa, y la empat¨ªa que hubo entre ¨¦l y Bachelet.
DESTINO PREFERENCIAL
- China es el segundo destino para las exportaciones chilenas, despu¨¦s de EE UU
- El nuevo TLC elimina los aranceles para el 92% de los productos chilenos y para el 50% de las exportaciones chinas
- El acuerdo generar¨¢ 34.000 empleos
- El 85% de las exportaciones chilenas a China son de materias primas (cobre, harina de pescado y celulosa)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.