El PP tacha de superficiales las restricciones en piscinas y riegos
"?Cu¨¢ntos embalses se tienen que secar para que el Gobierno socialista tome cartas en el asunto de la sequ¨ªa?", se pregunt¨® ayer Seraf¨ªn Castellano. El portavoz del grupo parlamentario del PP critic¨® duramente la falta de medidas para "combatir esta dram¨¢tica situaci¨®n" y el "obstruccionismo" que, a su juicio, practica el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Al mismo tiempo, Castellano quit¨® importancia al hecho de que la Generalitat no haya tomado medidas para restringir el uso de agua para piscinas y riegos urbanos, como han hecho las comunidades aut¨®nomas catalana y madrile?a, entre otras. Son "cuestiones superficiales", se?al¨® el portavoz popular, despu¨¦s de incidir en que la Comunidad Valenciana "lleva muchos a?os sufriendo la sequ¨ªa y va por delante" en la adopci¨®n de ese tipo de medidas, como la reutilizaci¨®n y la depuraci¨®n.
Castellano convoc¨® a los medios de comunicaci¨®n con la intenci¨®n de cargar las tintas contra el Gobierno y reclamar de nuevo el trasvase del Ebro como soluci¨®n al problema de la sequ¨ªa, sin separarse un ¨¢pice de la l¨ªnea pol¨ªtica del Consell.
Como principal novedad, el portavoz anunci¨® que el PP solicitar¨¢ en el mes de septiembre ampliar la lista de comparecientes en la comisi¨®n para el estudio de la sequ¨ªa de las Cortes Valencianas no s¨®lo a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona; sino tambi¨¦n al director general del Agua, Jaime Palop; al presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car, Juan Jos¨¦ Moragues; y al director general de Acuamed, Adri¨¢n Baltan¨¢s. Inst¨® a los socialistas a que participen en el debate parlamentario y que no reh¨²yan las propuestas del PP, como el nuevo pacto por el medio ambiente lanzado por el Consell. La oposici¨®n ha rechazado el acuerdo porque lo considera una operaci¨®n de lavado de cara del Consell, sin contenido real, con vistas a la elecciones de mayo de 2007.
Castellano reiter¨® que tras los "planes estrella" del Ministerio, en referencia al programa AGUA, "s¨®lo hay propaganda, imprevisi¨®n, incertidumbre e incompetencia".
Por su parte, el concejal popular del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Ram¨®n Isidro, destac¨® ayer que en esta ciudad se implantaron hace tiempo "medidas frente a una posible sequ¨ªa evitando el derroche de agua". En este sentido, asegur¨® que Valencia es "la ¨²nica ciudad de Espa?a que dispone de una red de baja presi¨®n -una red de agua no potable- que se obtiene de 36 pozos cuya agua se aprovecha para el riego de jardines, baldeo de calles y fuentes ornamentales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Piscinas
- Jaime Palop
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Juan Jos¨¦ Moragues
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Agua
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Instalaciones deportivas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente