"Cuando puedo, escucho 'Ziggy Stardust' a todo volumen"
Al artista pl¨¢stico le fascina la atemporalidad de '2001: una odisea en el espacio'

La isla de Guillermo P¨¦rez Villalta (Tarifa, C¨¢diz, 1948) tendr¨ªa el aspecto de uno de los jardines psicod¨¦licos con los que el artista ha estado divirti¨¦ndose este verano hasta convertirlos en acuarelas. Y es que las vacaciones para un creador tan polifac¨¦tico consisten en cambiar de escenario, refugiarse en el luminoso estudio de la casa de sus abuelos en Tarifa y seguir trabajando. Con otro tempo, pero siempre trabajando.
El "art¨ªfice", como le gusta autodefinirse y como titul¨® su ¨²ltima gran exposici¨®n en Sevilla, ha elegido para su retiro a una isla desierta The rise and fall of Ziggy Stardust and the spiders from Mars, de David Bowie; 2001: una odisea en el espacio, de Stanley Kubrick, y el libro Aprendiendo de todas las cosas, de Robert Venturi y Denise Scott.
Guillermo P¨¦rez Villalta, quien no para de sorprender a la galer¨ªa desde que a finales de los sesenta se convirtiera en abanderado de la nueva figuraci¨®n madrile?a, siempre recupera esa sensaci¨®n de los veranos de su infancia cuando pone un pie en Tarifa y se zambulle en la playa de Los Lances. "Antes viajaba mucho, pero ahora evito hacerlo durante el verano porque todo est¨¢ imposible", comenta desde su atalaya. Se refugia con su pareja, Fernando, en un moderno apartamento que ¨¦l mismo ha dise?ado -estudi¨® Arquitectura 10 a?os, aunque no la termin¨®- y corona la casa de sus abuelos. Desde la azotea, prism¨¢ticos en mano, goza oteando la costa africana, adivinando los edificios y el alminar del perfil de T¨¢nger y comprobando, a?o tras a?o, c¨®mo la especulaci¨®n inmobiliaria ha llegado tambi¨¦n al otro lado del Estrecho.
La primera planta de la casa-patio es su estudio, un santuario en el que el artista, que recibi¨® el Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas en 1985, pasa pintando, dibujando o escribiendo casi toda la ma?ana y al final de la tarde, cuando -tras el ritual de la siesta- remite un poco el calor. La planta baja ser¨¢ la futura fundaci¨®n que el artista planea abrir con la colaboraci¨®n del Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de C¨¢diz.
"La m¨²sica del futuro"
"Hay dos discos que me han marcado en mi vida: La ascensi¨®n y ca¨ªda de Ziggy Stardust y las ara?as de Marte (1972), de David Bowie, y Revolver (1966), de The Beatles. Prefiero el de Bowie, pero Revolver fue el primero que compr¨¦ con mi dinero. Ten¨ªa 18 a?os y acababa de ganar un concurso de felicitaciones de Navidad en una academia de Madrid. Cuando o¨ª Tomorrow never knows pens¨¦: '?sta es la m¨²sica del futuro", explica el artista, que se muda a Tarifa en junio y se queda hasta finales de septiembre. "El d¨ªa que la Virgen de la Luz se va a la Ermita es cuando para m¨ª se acaba el verano". El artista se va despu¨¦s a Madrid a recoger la Medalla de Oro de las Bellas Artes que el Ministerio de Cultura le ha concedido este a?o y a presentar el libro Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift, que ha ilustrado con un centenar de dibujos.
"El de Bowie es un disco heroico, es como un dram¨®n glam que me cogi¨® en el final de la ¨¦poca de la psicodelia. Me llena de emoci¨®n cada vez que lo oigo. En el vinilo pon¨ªa: 'Escuchar al m¨¢ximo volumen del equipo', y eso es lo que hago cada vez que puedo".
"2001: una odisea en el espacio es una pel¨ªcula que me gusta m¨¢s con el paso de los a?os. Es como el retrofuturo en el que parece que el tiempo es infinito, al contrario que en las pel¨ªculas de ahora. La veo con adoraci¨®n, con regodeo, y cuando s¨¦ que nadie me va a interrumpir".
En la elecci¨®n del libro, P¨¦rez Villalta ha tenido que hacer un proceso de eliminaci¨®n. "Robert Venturi es el padre de la arquitectura pop y de la posmodernidad, y su libro Aprendiendo de todas las cosas, que escribi¨® junto a su mujer, Denise Scott, me sirvi¨® para abrir los ojos. Lo le¨ª cuando ten¨ªa 22 a?os y me interesa sobre todo como concepto, porque te ense?a a saber que se puede aprender de las cosas m¨¢s vulgares. Es un texto muy vigente, sobre todo en este momento de tanta sobriedad arquitect¨®nica", concluye.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
