"S¨®lo puedo permitirme el lujo de decir que no al teatro"
Emilio Guti¨¦rrez Caba (Valladolid, 1942) es uno de los actores m¨¢s prol¨ªficos de Espa?a: teatro, cine y televisi¨®n han disfrutado de su talento, y su prestigio ha contribuido a elevar el nivel de diversas series televisivas, como su ¨²ltimo trabajo, Al filo de la ley (TVE-1). Pronto llegar¨¢ a Antena 3 con una nueva producci¨®n, C¨ªrculo rojo.
Pregunta. ?Es cierto que su familia lleva dos siglos actuando?
Respuesta. No tanto, pero s¨ª que se remonta hasta casi 150 a?os. Mi bisabuelo Pascual Alba Llors fue el primero en dedicarse al teatro en 1860.
P. ?Era inevitable, pues, que usted fuera actor?
R. No necesariamente; el entorno influye, claro, pero en los a?os cincuenta el teatro estaba en una fase de depresi¨®n intelectual, no ofrec¨ªa alicientes a un joven. Empec¨¦ despu¨¦s de la mili y m¨¢s tarde pas¨¦ a televisi¨®n. Tuve suerte, me toc¨® la ¨¦poca de la eclosi¨®n de la televisi¨®n en Espa?a, cuando el ministro [Manuel] Fraga potenci¨® el medio para vender m¨¢s televisores.
P. Cine, teatro y televisi¨®n. ?Escoge o le escogen?
R. Yo s¨®lo puedo permitirme el lujo de decir que no al teatro. En televisi¨®n y en el cine s¨ª puedes vivir de ello, en teatro no... Adem¨¢s, la tele no juzga tu carrera, el teatro s¨ª, al menos entre nosotros, entre los profesionales.
P. ?Hay tanta diferencia entre los tres medios?
R. No hay nada comparable al contacto directo con el p¨²blico y eso s¨®lo ocurre en el teatro. En cine y televisi¨®n se manipulan muchas cosas, se repiten, se reelaboran, se maquillan...
P. ?Y c¨®mo ve ahora a la televisi¨®n?
R. Como a toda la sociedad, confusa. Hay programas de gran calidad, hay otros que no... pero en cine pasa igual, son buenas 10 pel¨ªculas de cada 100.
P. Ha trabajado en diferentes cadenas. ?La temida cuota de pantalla est¨¢ presente en todas?
R. S¨ª, pero hay que intentar no pensar en ello; adem¨¢s, se utiliza seg¨²n est¨¢ndares, seg¨²n edades, horarios... A veces arrancas bien y muy r¨¢pido y otras no... entonces no se mide realmente lo que vale el producto. Y es a¨²n m¨¢s injusto que el share s¨®lo pretenda acabar con la audiencia que tiene la otra cadena.
P. ?Cree en el teatro en televisi¨®n?
R. En su d¨ªa tambi¨¦n hubo un debate para ver si era viable o no. Muchos argumentaban que as¨ª se soslayaba el hecho de acudir a las salas. El teatro es inmediato e irrepetible. En televisi¨®n es una adaptaci¨®n, no es teatro. Tengo mis reservas, no creo que cree afici¨®n.
P. ?C¨®mo es C¨ªrculo rojo? ?Qu¨¦ vamos a encontrar?
R. Pues un thriller. Un relato que se mueve en el pasado y el presente, una serie de intriga que viaja hacia lo que pas¨® antes para comprender el presente. Est¨¢ ambientada en una empresa de publicidad y propone eso, intrigas, idas y venidas que arrancan con un suicidio.
P. Ya ha trabajado antes con Carmen Maura, otra de las protagonistas. ?Le gusta repetir?
R. Me gusta con seg¨²n qui¨¦n. Con Carmen es muy agradable porque hay qu¨ªmica, pero tambi¨¦n con el resto del reparto.
P. ?C¨®mo es su personaje?
R. Arturo es un tipo oscuro, que oculta muchas cosas. Desde el principio se ve que no es trigo limpio, es sinuoso, un personaje lleno de meandros.
P. ?Cree que las televisiones sirven en realidad para lo que deber¨ªan?
R. Yo siempre diferencio entre televisiones p¨²blicas y privadas. Las p¨²blicas no cumplen su cometido, no deben siquiera competir. Respeto el libre mercado, pero tambi¨¦n soy libre de decir que a veces sus contenidos me molestan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.