Una flota de cinco buques transportar¨¢ en dos semanas a las tropas espa?olas
El 'Galicia', el 'Pizarro', dos fragatas y un petrolero se preparan para zarpar el pr¨®ximo d¨ªa 8
El buque de asalto anfibio Galicia, el buque de desembarco Pizarro, dos fragatas y un petrolero componen la flota que prepara la Armada para trasladar a L¨ªbano al primer contingente de tropas espa?olas, un batall¨®n de Infanter¨ªa de Marina con unos 450 efectivos. La flota -m¨¢s potente que la que lleg¨® a Irak en abril de 2003- estar¨¢ lista para zarpar de Rota el pr¨®ximo d¨ªa 8, despu¨¦s de que el Congreso apruebe la participaci¨®n espa?ola en la fuerza de la ONU para L¨ªbano. La duraci¨®n del viaje se estima en seis d¨ªas, por lo que la flota podr¨ªa estar en L¨ªbano el 14 de septiembre.
El alistamiento de la flota, con casi un millar de marineros, ya ha comenzado. Su objetivo es estar preparada para zarpar sin perder un minuto en cuanto se reciba la luz verde pol¨ªtica.
A bordo viajar¨¢n, adem¨¢s de las tripulaciones, un batall¨®n de Infanter¨ªa de Marina con unos 450 efectivos, cuya misi¨®n es preparar el terreno para la llegada de la Legi¨®n, que tomar¨¢ el relevo en octubre o noviembre.
La flota (una Task Force, en terminolog¨ªa OTAN) ser¨¢ la m¨¢s potente enviada por Espa?a a una misi¨®n en el exterior en los ¨²ltimos a?os. La agrupaci¨®n naval que acudi¨® en marzo de 2003 a Irak, por decisi¨®n del Gobierno de Aznar, la formaban tres buques: el Galicia, una fragata y un barco de apoyo log¨ªstico.
La funci¨®n del Galicia no se limita a trasladar las tropas espa?olas, sino tambi¨¦n a servirles de base hasta que dispongan de un acuartelamiento adecuado en tierra. El barco cuenta con un hospital y puede suministrar todo lo necesario, desde agua potable hasta municiones.
El Pizarro, por su parte, permitir¨¢ desembarcar en barcazas todo el material del contingente -desde los blindados Hummer a los veh¨ªculos de combate Piranha-, incluso si no hubiera ning¨²n muelle disponible; mientras que las fragatas dar¨¢n escolta y protecci¨®n a toda la flota.
El despliegue de las tropas espa?olas en L¨ªbano se realizar¨¢ en dos fases. En la primera, que debe iniciarse el pr¨®ximo viernes, se enviar¨¢ un batall¨®n de Infanter¨ªa de Marina, con unos 450 efectivos, y un contingente del Ej¨¦rcito de Tierra con unos 300 soldados. Este ¨²ltimo estar¨¢ formado por la Unidad de Apoyo al Despliegue (UAD) y los n¨²cleos del cuartel general y de la unidad de apoyo log¨ªstico (NSE) entre otros elementos. Es probable que la mayor parte de los militares de Tierra se desplacen por v¨ªa a¨¦rea, aunque sus equipos pesados vayan a bordo de los buques.
En una segunda fase, aproximadamente mes y medio despu¨¦s de la llegada de la Infanter¨ªa de Marina, ¨¦sta ser¨¢ relevada por la Legi¨®n, que enviar¨¢ un batall¨®n reforzado de unos 800 militares.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar ma?ana la participaci¨®n espa?ola en la Fuerza Interina de Naciones Unidas para L¨ªbano (FINUL), que deber¨ªa incluir las dos citadas fases.
En principio, el Gobierno prev¨¦ mantener el l¨ªmite m¨¢ximo de 3.000 efectivos para el conjunto de las operaciones en el exterior. Seg¨²n datos oficiales, el pasado d¨ªa 8 hab¨ªa 2033 militares en los Balcanes, Afganist¨¢n y Congo, por lo que la cifra para L¨ªbano no deber¨ªa llegar al millar. Los estados mayores est¨¢n, sin embargo, reba?ando y recortando all¨¢ donde es posible para aumentar el contingente.
Uno de los elementos que m¨¢s determinan la cifra final de efectivos es el hecho de que Espa?a asuma el mando de una de las dos brigadas multinacionales que integrar¨¢n la FINUL, pues en ese caso deber¨ªa aportar no s¨®lo su estado mayor sino tambi¨¦n elementos de apoyo.
El jefe de la c¨²pula militar, general F¨¦lix Sanz, dijo ayer que es "prematuro" afirmar que Espa?a mandar¨¢ una brigada multinacional, mientras que el jefe de la Flota, el almirante ?ngel Tello, lo dio por hecho y agreg¨® que, probablemente, la zona bajo responsabilidad espa?ola sea la sureste, a unos 100 kil¨®metros de la costa, junto a los altos del Golam y las granjas de Chebaa, ambos ocupados por Israel.
Una de las misiones de la comisi¨®n de reconocimiento espa?ola que lleg¨® ayer a Beirut (L¨ªbano) ser¨¢ examinar las condiciones que re¨²ne dicha zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Hezbol¨¢
- Cascos azules
- L¨ªbano
- Mediaci¨®n internacional
- Israel
- Misiones internacionales
- Ir¨¢n
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Oriente pr¨®ximo
- Conflictos fronterizos
- Oriente medio
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Asia
- Espa?a
- Conflictos
- Grupos terroristas
- Defensa
- Terrorismo
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores