Atascos
El autor considera necesario disuadir a los ciudadanos para que usen el coche lo m¨ªnimo, fomentando el uso del transporte p¨²blico.
Casi la mitad de los vizca¨ªnos considera caro el precio de los transportes p¨²blicos y cerca de un 38% asegura que sufre atascos de tr¨¢fico todos los d¨ªas. Estas retenciones provocan una media de m¨¢s de 20 minutos de retraso por desplazamiento.
No lo digo yo. Lo apuntaba ya hace tres meses el primer estudio sociol¨®gico en este territorio sobre las inquietudes de sus residentes y la satisfacci¨®n con su modo de vida. Noventa d¨ªas m¨¢s tarde todo sigue igual. No van muy desencaminados. El Gobierno vasco prev¨¦ que en 2010 el colapso en nuestras carreteras vascas puede ser total.
La congesti¨®n del tr¨¢fico en las grandes ciudades es el problema de todos los d¨ªas y no s¨®lo de los puentes y vacaciones. Por eso, las autoridades municipales de distintas urbes ya han implementado medidas concretas para solucionar lo que muchos creen que no tiene remedio. No hay que irse muy lejos. Londres por ejemplo puso en marcha ya hace tiempo un peaje urbano por conducir en el centro. La medida que consigui¨® reducir el tr¨¢fico y logr¨® cambiar los h¨¢bitos de transporte de muchos londinenses, tuvo sin embargo sus detractores, fundamentalmente los comerciantes de las zonas afectadas.
El Gobierno vasco apunta la posibilidad de que en 2010 el colapso en nuestras carreteras puede ser total
Cerca de un 38% de los vizca¨ªnos asegura que en sus desplazamientos sufre atascos de tr¨¢fico todos los d¨ªas
No es el ¨²nico caso. El problema de los atascos y su coste econ¨®mico han puesto sobre la mesa multitud de alternativas. Algunos responsables pol¨ªticos han llegado a sugerir incluso la soluci¨®n de salidas escalonadas como f¨®rmula magistral para terminar con los colapsos en las carreteras y en las ciudades.
En ciertos pa¨ªses, como Alemania, este escalonamiento se produce en los periodos de vacaciones, precisamente para evitar el colapso de carreteras, estaciones y aeropuertos, por un lado y por otro, para evitar que se paralice en verano. Son los ministros de Educaci¨®n y Cultura de los l?nder quienes, cada tres o cuatro a?os, fijan todas las vacaciones escolares anuales, de tal manera que el comienzo y el final de cada uno de los periodos no coincida en pr¨¢cticamente ninguno de los 16 estados federales. ?Se imaginan algo as¨ª en Euskadi?. ?Solucionar¨ªa en parte las entradas y las salidas a las tres capitales vascas?
De lo que no cabe duda es de que a d¨ªa de hoy en un pa¨ªs occidental es pr¨¢cticamente imposible terminar con los atascos. Que se lo pregunten al concejal de Movilidad de San Sebasti¨¢n, a Ernesto Gasco que achaca las grandes congestiones en la ciudad a la masiva afluencia del turismo en la ¨¦poca estival. Si esto no llegase a ocurrir, algo raro suceder¨ªa. Los espa?oles en general y los vascos en particular consideramos el veh¨ªculo privado como un art¨ªculo de primera necesidad y no como un art¨ªculo de lujo. Y ante la creciente motorizaci¨®n de las familias, no basta s¨®lo con que los gobiernos realicen inversiones en infraestructuras, es necesario disuadir a la gente para que utilice el coche lo m¨ªnimo, fomentando el uso del transporte p¨²blico (hasta un 7,8 de nota le pon¨ªan los vizca¨ªnos en abril a esta modalidad).
Y por muy simple que parezca, por muy cl¨¢sica que se presente la idea; hoy por hoy es la m¨¢s eficaz para acabar con la congesti¨®n del tr¨¢fico. No es la ¨²nica, a ella habr¨ªa que podr¨ªamos a?adir muchas otras como la prohibici¨®n de circular para los veh¨ªculos pesados, la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas de la comunicaci¨®n a las gesti¨®n en l¨ªnea del tr¨¢fico, el desarrollo de proyectos de investigaci¨®n relacionados con el transporte de mercanc¨ªas que intensifiquen el uso del ferrocarril, para reducir el transporte por carretera y la buena gesti¨®n de un bien escaso como es el de estos viales en momentos concretos de uso masivo.
F¨ªjense hasta d¨®nde llegar¨¢ la preocupaci¨®n que algunos cient¨ªficos han tratado incluso de construir modelos matem¨¢ticos que permitan simular el tr¨¢fico para predecir congestiones y atascos. Pero claro est¨¢, se han olvidado de lo m¨¢s importante: el comportamiento y el car¨¢cter de los conductores. Eso s¨ª que no los registra ninguna f¨®rmula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.