El relevo de Maragall abre un debate sobre las alianzas del PSC
El consejero Castells afirma que "el alma maragalliana" sigue viva en su partido

Una tras otra van apareciendo p¨²blicamente estos d¨ªas en Catalu?a una serie de tomas de posici¨®n en torno a las consecuencias de la sustituci¨®n de Pasqual Maragall por Jos¨¦ Montilla como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat. El fondo del debate, lanzado el jueves por el actual presidente catal¨¢n mediante un art¨ªculo de prensa, se refiere a un eventual cambio de alianzas tras las elecciones auton¨®micas para dar prioridad a acuerdos con CiU.
Maragall es un decidido defensor de la colaboraci¨®n de las izquierdas en Catalu?a y lleva ya a?os advirtiendo de que existe el riesgo de que el PSC se vea obligado a pactar con CiU en Catalu?a para facilitar la colaboraci¨®n entre el PSOE y el nacionalismo catal¨¢n a escala nacional.
Tras la sonora advertencia lanzada el jueves por el presidente catal¨¢n se dio a conocer el viernes que su esposa, Diana Garrigosa, veterana militante socialista, hab¨ªa solicitado la baja del PSC en desacuerdo con la candidatura de Jos¨¦ Montilla. Hace unos meses abandon¨® el partido otra militante de la primera hora de marcado perfil catalanista, N¨²ria Alb¨®, que fue alcaldesa de la localidad de La Garriga durante muchos a?os y en la d¨¦cada de 1990 se enfrent¨® al aparato en la batalla que provoc¨® la ca¨ªda de Raimon Obiols como primer secretario.
A todo esto cabe sumar las inquietudes mostradas tambi¨¦n por Ernest Maragall, hermano y colaborador del presidente, en el art¨ªculo publicado en esta misma edici¨®n de EL PA?S. Entre otras cosas, Ernest Maragall llama la atenci¨®n sobre las posiciones de la reci¨¦n formada Plataforma de Apoyo a Montilla, que a su juicio, pretenden establecer una contraposici¨®n entre catalanismo y pol¨ªtica social. Y apuesta tambi¨¦n por la continuidad de la alianza de izquierdas frente a una eventual opci¨®n por un pacto con CiU.
Este goteo ha sido r¨¢pidamente interpretado por algunos de los rivales del PSC, principalmente los de CiU y Esquerra Republicana (ERC), como una supuesta prueba de un giro de los socialistas catalanes hacia posiciones "espa?olistas" y de supeditaci¨®n a los intereses del PSOE, de las que ser¨ªa expresi¨®n la sustituci¨®n de Maragall por Montilla.
Contra esta interpretaci¨®n se pronunci¨® ayer uno de los principales miembros del Gobierno de Maragall, el consejero de Econom¨ªa, Antoni Castells, tambi¨¦n dirigente del PSC precisamente desde la etapa de Obiols. Castells afirm¨® a Efe que "el legado de Maragall y su propia figura debe seguir vivo en el partido y ¨¦sta es una opini¨®n generalizada en el conjunto del PSC", y se mostr¨® convencido de que Montilla "hace suyo como nadie este legado".
Castells se defini¨® a s¨ª mismo como "muy identificado con el alma maragalliana del PSC" y dio una gran importancia a la existencia de las posiciones pol¨ªticas que la definen. "El PSC tiene dos almas en una", explic¨®, "y esto significa un doble compromiso: uno por la autonom¨ªa, por el autogobierno y por la identidad nacional de Catalu?a; y, a la vez, un compromiso con un proyecto com¨²n espa?ol".
Castells record¨® que el propio Maragall est¨¢ profundamente implicado en un proyecto com¨²n para Espa?a y se declar¨® convencido de que todos los afiliados del PSC "comparten y hacen suyo" el doble compromiso del partido.
La relevancia de estas tomas de posici¨®n de Maragall y su entorno viene dada, sobre todo, por el contexto electoral que marca la apertura del curso pol¨ªtico en Catalu?a. Maragall tiene previsto firmar el d¨ªa 7 la disoluci¨®n del Parlamento aut¨®nomo y la convocatoria de elecciones para el d¨ªa uno noviembre. Pero destacados dirigentes del PSC se?alaron ayer que tanto las ideas defendidas estos d¨ªas por el presidente de su partido y de la Generalitat respecto a la pol¨ªtica de alianzas y sus servidumbres respecto al PSOE como su muy particular sentido de la oportunidad son sobradamente conocidas y "t¨ªpicamente maragallianas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Elecciones Catalanas 2006
- Pactos postelectorales
- Pasqual Maragall
- Antoni Castells
- Pactos pol¨ªticos
- CiU
- PSC
- PSOE
- Gente
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a