La guerra que no fue
Entre 1977 y 1978, Chile y Argentina protagonizaron una de esas absurdas contiendas diplom¨¢tico-militares al borde de la guerra por culpa de la dudosa territorialidad de una serie de islas (Lennox, Picton y Nueva) que muchos argentinos y chilenos ni siquiera sab¨ªan que exist¨ªan. Esa escalada es la protagonista de la interesante Mi mejor enemigo, pel¨ªcula que el chileno ?lex Bowen ha tratado en tono de comedia dram¨¢tica.
La historia est¨¢ ambientada casi exclusivamente en un reducido espacio separado por dos trincheras. Los chilenos comienzan gritando a coro que van a matar a cuantos argentinos se pongan por delante, pero, a la hora de las fatigas, el ser humano, el sentido com¨²n, el antihero¨ªsmo y la templanza se imponen sobre la insensatez del conflicto, y ambos bandos acaban intercambi¨¢ndose mate, cigarrillos, revistas porno, penicilina, un cordero y, como no, la afici¨®n que parece unir a medio mundo: los partidos de f¨²tbol.
MI MEJOR ENEMIGO
Direcci¨®n: ?lex Bowen. Int¨¦rpretes: Erto Pantoja, Nicol¨¢s Saavedra, Felipe Braun, Juan Pablo Miranda. G¨¦nero: comedia dram¨¢tica. Chile, Argentina, Espa?a, 2005. Duraci¨®n: 100 minutos.
Para narrar su odisea, Bowen va cambiando de tono constantemente, lo que no est¨¢ mal en el plano te¨®rico, con el fin de detallar el ambiguo car¨¢cter de su episodio, tan triste como chusco, pero no tanto a la hora de la pr¨¢ctica. As¨ª, el director y sus guionistas resultan m¨¢s acertados cuanto m¨¢s cerca del absurdo est¨¢n las situaciones, cuando sus di¨¢logos recuerdan a las ya cl¨¢sicas chanzas de Gila sobre la guerra armado de su tel¨¦fono. Sin embargo, cuando optan por acercarse a la afabilidad y apelar a la delicadeza del espectador, el ternurismo acaba asomando m¨¢s de lo debido. Adem¨¢s, por culpa de una innecesaria voz en off que hace acto de presencia en espor¨¢dicas ocasiones, ciertas secuencias se tornan un tanto discursivas al redundar con frases literarias en asuntos que ya hab¨ªan quedado plenamente satisfechos por medio de la imagen y la acci¨®n. Eso s¨ª, en su parte final, la pel¨ªcula siempre va hacia arriba, sobre todo por el tono elegido para su culminaci¨®n, presidido por la fatalidad de la tragedia, ideal para rematar un episodio como una guerra que no lleg¨® a ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.