Barajas vuelve a ser el aeropuerto menos puntual de Europa pese a la apertura de la T-4
AENA aduce que el informe no refleja la realidad porque se refiere s¨®lo a 31 compa?¨ªas
Madrid es por segundo trimestre consecutivo el aeropuerto con m¨¢s retrasos de los 27 mayores de Europa, seg¨²n los datos de la Asociaci¨®n Europea de Aerol¨ªneas, que recoge los datos proporcionados por 31 grandes compa?¨ªas, entre ellas Iberia y Spanair. ?stas sumaron el 59,6% del tr¨¢fico de pasajeros en 2005 en Barajas, que desbanca a Londres-Heathrow como el aer¨®dromo con m¨¢s retrasos precisamente tras la inauguraci¨®n de la nueva terminal T-4. Fuentes de AENA matizan que el estudio no refleja la realidad de modo exacto ya que no incluye a todas las compa?¨ªas.
Madrid termin¨® 2005 como quinto aeropuerto m¨¢s impuntual de los 27 analizados, con el 25,9% de las salidas con retrasos superiores a los 15 minutos. S¨®lo Londres-Heathrow, Atenas, Roma y Estambul ten¨ªan peores resultados. Barcelona estaba en el sexto puesto, seg¨²n el estudio de la
Asociaci¨®n Europea de Aerol¨ªneas (AEA) que viene realizando este informe desde al menos 1995.
Pero este a?o la situaci¨®n comenz¨® a cambiar ya en el primer trimestre. Por primera vez desde 2002, el aer¨®dromo madrile?o recuper¨® la primera posici¨®n en cuanto a vuelos retrasados, pese a la inauguraci¨®n a principios de febrero de la ampliaci¨®n del aeropuerto en la que se han invertido 6.200 millones de euros.
En los tres primeros meses del a?o se alcanz¨® el r¨¦cord de un 33,3% de vuelos retrasados en la salida de Madrid, una cifra que podr¨ªa entenderse como fruto de las l¨®gicas dificultades en la puesta en servicio de una infraestructura enorme.
Pero los datos del segundo trimestre, publicados ayer, revalidan la posici¨®n de farolillo rojo del aeropuerto madrile?o, si bien con una sustancial mejor¨ªa en el volumen de operaciones retrasadas, el 28,7% de las salidas y el 28,7% de las llegadas. Le siguen el parisino de Charles de Gaulle, los dos mayores de Londres y Barcelona, siempre seg¨²n el informe de la AEA. Al margen de que este informe no sea exhaustivo, como alegan fuentes de AENA, el ente p¨²blico que gestiona los aeropuertos, s¨ª refleja la evoluci¨®n bajo los mismos par¨¢metros a?o a a?o.
Mala nota para Barcelona
Las causas que las compa?¨ªas apuntan para sus retrasos son mayoritariamente la llegada tard¨ªa del avi¨®n (que l¨®gicamente tiene su origen en el aeropuerto de partida) y problemas atribuibles al aeropuerto y al control de tr¨¢fico a¨¦reo. Y es precisamente en esta ¨²ltima raz¨®n en la que peor nota tienen los dos mayores aeropuertos espa?oles. En Madrid se retrasaron por esa causa el 9,9% del total de los vuelos y el 10,3% en Barcelona en el segundo trimestre.
Probablemente los aeropuertos londinenses acusen en el tercer trimestre los efectos del caos provocado por el descubrimiento de una amenaza terrorista, despu¨¦s del 10 de agosto, de modo que Heathrow vuelva a liderar la lista de impuntuales y salve a Barajas de ese dudoso honor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.