Protesta de los abogados del turno de oficio por la reforma de la justicia
Los letrados piden la dimisi¨®n del consejero Josep Maria Vall¨¨s
El proyecto del Departamento de Justicia para revisar el servicio de defensa gratuita -el llamado turno de oficio- vivi¨® ayer un nuevo episodio en la pol¨¦mica que se lleva arrastrando en los ¨²ltimos meses. En torno a 150 abogados de oficio se manifestaron ayer por las calles del centro de Barcelona para protestar en contra de los planes de Generalitat y pedir la dimisi¨®n del consejero de Justicia, Josep Maria Vall¨¨s.
El Departamento de Justicia present¨® el pasado mes de enero el pol¨¦mico Libro Verde de la justicia, una serie de propuestas que tienen por objetivo optimizar los recursos p¨²blicos destinados a la asistencia jur¨ªdica gratuita en Catalu?a. Uno de los puntos del documento, el que ha provocado m¨¢s rechazo, se?ala la posibilidad de privatizar en parte el turno de oficio, lo que supondr¨ªa que despachos privados concurrir¨ªan a un concurso para lograr la concesi¨®n de la Administraci¨®n.
Ante esta posibilidad, los abogados ven peligrar el derecho de los ciudadanos a una buena defensa. "Los despachos trabajar¨ªan para renovar su concesi¨®n a?o tras a?o, lo que implica generar pocos costes para quedar bien con la Administraci¨®n y, por tanto, no dedicar todos los recursos a la defensa de los detenidos", asegur¨® ?lex Zarag¨¹eta, abogado que ayer particip¨® en la manisfestaci¨®n. Zarag¨¹eta a?adi¨® que, si prosperase la medida, la defensa nunca podr¨ªa actuar con independencia en los casos en los que una de las partes implicadas fuera la propia Administraci¨®n.
Los abogados afirman que la reducci¨®n de costes planteada en la reforma limita las posibilidades de recurrir contra las sentencias m¨¢s complicadas. Ello significar¨ªa, seg¨²n Zarag¨¹eta, "un grave atentado contra el derecho leg¨ªtimo de cualquier ciudadano" a la defensa.
Los costes del turno de oficio en Catalu?a han pasado de 19,5 millones de euros en el a?o 2000 a 43 millones el a?o pasado, un incremento que, seg¨²n Zarag¨¹eta, se ha originado sobre todo por los cambios legislativos en inmigraci¨®n y violencia dom¨¦stica.
La Generalitat declin¨® pronunciarse ayer sobre la cuesti¨®n, aunque precis¨® que el consejero Vall¨¨s se reuni¨® el martes con el presidente del Consejo de Colegios de Abogados de Catalu?a, Pere Llu¨ªs Huguet, para acercar posiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Actos protesta
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Josep Mar¨ªa Valles
- Comunidades aut¨®nomas
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Orden p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Seguridad ciudadana
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia