"Ha quedado clara la inexistencia de cualquier conexi¨®n o contacto"
El informe sobre Hipot¨¦ticos v¨ªnculos entre islamistas y ETA, ¨¦se que el PP dice que el Gobierno "oculta", establece "la inexistencia de cualquier conexi¨®n o contacto" entre el comando islamista que perpetr¨® la masacre y ETA, as¨ª como entre esta banda y la trama asturiana. El informe, de 52 p¨¢ginas y m¨¢s de 300 de anexos con investigaciones de Guardia Civil, polic¨ªa, Ertzaintza, Gendarmer¨ªa francesa y jueces antiterroristas galos, fue entregado al juez Juan del Olmo el 15 de febrero de 2006. Lo elaboraron un hombre y una mujer de la Unidad Central de Inteligencia, como ha se?alado el ex director general de la polic¨ªa, Agust¨ªn D¨ªaz de Mera. Pero no establece ni una conexi¨®n entre el 11-M y ETA. EL PA?S ha accedido al informe. ?stas son sus conclusiones:
"No existen datos objetivos que permitan vincular a ETA con el Grupo Isl¨¢mico Armado", m¨¢s all¨¢ de los contactos en prisi¨®n
El informe recoge una frase grabada al etarra Urrusolo Sistiaga en la c¨¢rcel el 11-M: "?Pero qui¨¦n ha cometido esta salvajada de Madrid?"
"Las investigaciones policiales y en sede judicial demuestran la ausencia de cualquier contacto simult¨¢neo o previo" al traslado de explosivos
ETA reserva la compra de explosivo a su 'aparato log¨ªstico', y esta labor "nunca la ha puesto en manos de delincuentes comunes"
- Las caravanas de la muerte. Se trataba de determinar si los etarras detenidos a las 0.40 del 29 de febrero de 2004 en Ca?averas (Cuenca) cuando se dirig¨ªan con una furgoneta bomba a Madrid tuvieron alguna relaci¨®n con los terroristas del 11-M que en la ma?ana del 29 de febrero partieron desde Tineo (Asturias) hacia Chinch¨®n (Madrid). El informe se?ala: "Las investigaciones practicadas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y Guardia Civil), desarrolladas de forma exhaustiva y meticulosa, que llegaron a clarificar incluso las relaciones tanto personales como telef¨®nicas de los terroristas de uno y otro grupo, han dejado clara la inexistencia de cualquier conexi¨®n o contacto, no s¨®lo entre ¨¦stos, sino tambi¨¦n entre sus responsables a diferentes niveles".
Los rastreos de los tel¨¦fonos de los etarras "no permiten determinar ning¨²n tipo de contacto con los integristas autores de los atentados del 11-M". Sobre los islamistas, a?ade: "Al igual que en el caso anterior, los rastreos de las llamadas entrantes y salientes de los tel¨¦fonos m¨®viles permiten descartar cualquier tipo de contacto entre estos terroristas y los miembros del comando etarra". Tambi¨¦n asegura: "En relaci¨®n con posibles contactos entre los integrantes de uno y otro grupo, las investigaciones policiales y en sede judicial demuestran la ausencia de cualquier tipo de contacto, simult¨¢neo o previo al traslado".
- Relaciones GIA y ETA. El informe es taxativo: "No existen datos objetivos que permitan vincular a ETA con el GIA [Grupo Isl¨¢mico Armado]". El documento se elabor¨® para conocer si los encuentros en los patios de prisi¨®n, considerados "dentro de la normalidad", tuvieron fruto operativo.
Seg¨²n los investigadores, es "inveros¨ªmil" que estos presos "participen en el dise?o de planes operativos conjuntos", ya que "la participaci¨®n de los presos de ETA en la l¨ªnea estrat¨¦gica de la banda no es veros¨ªmil". El informe repasa las conexiones ya conocidas entre presos, los cuales estaban en la c¨¢rcel el 11-M y all¨ª siguen.
- Abdelkrim Bensmail. El informe se refiere a un papel que ten¨ªa en su poder con la direcci¨®n en prisi¨®n del etarra Henri Parot. La anotaci¨®n fue entregada por el propio Bensmail al director de la c¨¢rcel, quien lo fotocopi¨® y se lo devolvi¨® y el preso se la comi¨®. ?ste era compa?ero de Allekema Lamari, uno de los siete islamistas que se suicidaron en Legan¨¦s y sigue preso desde 1997.
El informe explica que la intenci¨®n de Bensmail "era mantener una relaci¨®n epistolar con Parot", con quien hab¨ªa coincidido en la c¨¢rcel. Y subraya que ambos establecieron relaciones m¨¢s estrechas "al ser ambos de ascendencia argelina".
- Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga. El informe recoge la carta que el 12 de septiembre de 2001 le envi¨® desde una c¨¢rcel francesa el preso turco Ismail Targ¨², condenado por narcotr¨¢fico. Targ¨² dice que alg¨²n d¨ªa podr¨¢ poner en marcha "la operaci¨®n Sable-samur¨¢i". Y concluye: "Esperemos que una hipot¨¦tica colaboraci¨®n grupos isl¨¢micos-ETA no incluya el pr¨¦stamo de un terrorista suicida".
El documento incluye una frase grabada a Urrusolo Sistiaga el 11-M: "?Pero qui¨¦n ha cometido esta salvajada de Madrid?". Se concluye que nunca se ha plasmado la citada colaboraci¨®n de la que habla Targ¨² y que resulta "incre¨ªble" que ambos intentaran fijarla por carta.
- Los explosivos de ETA. La polic¨ªa repasa los explosivos utilizados por ETA en los ¨²ltimos 10 a?os. Recuerda que el ¨²ltimo atentado de ETA con Goma 2 fue el perpetrado con un libro bomba contra el magistrado Jos¨¦ Antonio Jim¨¦nez Alfaro, en 1996. El informe saca varias conclusiones. "Durante su ¨²ltima etapa, y m¨¢s concretamente desde la ruptura en noviembre de 1999 de la tregua trampa decretada por ETA", ¨¦sta "no ha utilizado en sus atentados dinamita que no fuera Titadine" robada en Francia. Adem¨¢s, "la secuencia de atentados perpetrados por ETA pone de manifiesto que ha ido supliendo la escasez de este tipo de explosivo en ¨¦pocas puntuales, por otros de fabricaci¨®n propia".
El informe a?ade que "dentro de la estructura org¨¢nica, herm¨¦tica y jerarquizada de ETA, las labores de adquisici¨®n de material explosivo est¨¢ reservada a los responsables en Francia del aparato de log¨ªstica" y que "nunca lo ha puesto en manos de delincuentes comunes".
- El robo de un coche en Avil¨¦s. Los etarras que atentaron con un coche bomba en Santander el 3 de diciembre de 2002 robaron el Renault 19 GTD cerca de la casa de Jos¨¦ Emilio Su¨¢rez Trashorras en Avil¨¦s, el 2 de diciembre. Su due?a denunci¨® la sustracci¨®n esa ma?ana. Uno de los etarras del comando Egoitz eta Hodei que participaron en el atentado, Jokin Etxevarria, estuvo preso en Villabona (Asturias) de 1998 a 2000, donde coincidi¨® "durante tres meses con Raf¨¢ Zohuier, enlace entre el minero asturiano y los miembros del grupo integrista compradores del explosivo utilizado en el 11-M".
Dice el documento que ETA "nunca ha tenido la necesidad de contar con ning¨²n tipo de colaboraci¨®n para el robo de veh¨ªculos", ya que el que un etarra "solicitara colaboraci¨®n para algo tan simple y habitual en su din¨¢mica operativa, no har¨ªa sino disminuir su nivel de clandestinidad y aumentar su vulnerabilidad, y m¨¢s en el caso de que, como ocurre con Su¨¢rez Trashorras, esa persona estuviera inmersa en el mundo de la delincuencia y fuera susceptible de control policial".
Por ello considera que "las posibles relaciones" entre el ex minero y el comando "se basan ¨²nicamente en una serie de circunstancias puntuales que m¨¢s bien parecen debidas al mero azar, careciendo completamente de fundamento".
- ETA en Asturias. "La presencia de activistas etarras en Asturias no es un hecho aislado (...) Ya en el verano de 2001 los miembros del comando Buru Hauste, asentado en Madrid, buscaron alojamientos temporales en esa comunidad". Sobre el comando que rob¨® el coche en Avil¨¦s, se dice: "Las investigaciones posteriores a la desarticulaci¨®n del comando Egoitz eta Odei no arrojan dato alguno que permita ni tan siquiera sospechar que su cometido, movimiento o modus operando obedezca a otra especialidad que cualquier otro comando de ETA de funcionamiento itinerante". As¨ª, "la presencia de los componentes de este comando en Asturias obedeci¨® a razones de seguridad y no a la b¨²squeda de ning¨²n tipo de contacto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Eduardo Zaplana
- 11-M
- VII Legislatura Espa?a
- Mociones censura
- ?ngel Acebes
- Orden p¨²blico
- PP
- Ministerio del Interior
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad ciudadana
- Atentados terroristas
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia