"Los ejemplos cotidianos hacen ver la necesidad de aprender"
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
En unas sartenes, la tortilla se pega. En otras, no. ?Magia? No, es la composici¨®n qu¨ªmica de los materiales. El tefl¨®n que recubre algunas sartenes tiene muy poca energ¨ªa superficial, por lo que el l¨ªquido, en este caso el huevo batido, no logra mojarlo, sino que se queda posado sobre ¨¦l. Por eso no se pega. ?ste es uno de los ejemplos qu¨ªmicos de la vida cotidiana que ofrece el libro Tortilla Quemada, de Claudi Mans (58 a?os), profesor de Ingenier¨ªa Qu¨ªmica de la Universidad de Barcelona desde hace 33 a?os. Publicado por el Colegio Oficial de Qu¨ªmicos de Catalu?a, ya lleva seis ediciones (cuatro en catal¨¢n y dos en castellano) y ha vendido m¨¢s de 6.000 ejemplares, todo un superventas en su g¨¦nero. Este mes publica otro t¨ªtulo, Los secretos de las etiquetas. Mans, que ha dado "centenares de cursos para profesores de secundaria", asegura que hay que mejorar la forma de explicar la qu¨ªmica, por ejemplo, haci¨¦ndola atractiva para los alumnos a trav¨¦s de esos "ejemplos cotidianos".
"Se trata de que los alumnos tengan capacidad de an¨¢lisis en su vida"
Pregunta. ?Se explica mal la qu¨ªmica?
Respuesta. S¨ª. El problema es que hay una barrera del lenguaje, que ahora se est¨¢ dando menos. Es la barrera memor¨ªstica, la de hacer aprenderse de memoria a los alumnos cosas como las valencias. Adem¨¢s, es dif¨ªcil encontrar los ejemplos adecuados para explicarla. Muchas veces se eligen algunos que no concuerdan con la teor¨ªa que tenemos que explicar. Es f¨¢cil encontrar un ejemplo cotidiano para un l¨ªquido, el agua, pero para un s¨®lido no sirven el papel, ni la madera ni el pl¨¢stico. Es una ciencia bastante abstracta y hay que encontrar la manera de motivar a los alumnos.
P. ?Para eso sirven los ejemplos de la vida cotidiana?
R. Motivan, s¨ª, primero, porque llaman la atenci¨®n, hacen gracia, pero tambi¨¦n porque ilustran la complejidad de la materia y hacen ver la necesidad de conocer esas cosas. ?Por qu¨¦ hay alguna ropa que hay que plancharla y otra que no? El objetivo en clase no es tanto que sepan qu¨¦ es un ¨¢cido o una reducci¨®n, sino que tengan capacidad de an¨¢lisis en su vida cuando alguien les plantee estar a favor o en contra de una central nuclear, o para que entiendan la receta del m¨¦dico o la etiqueta de una prenda.
P. ?El objetivo de su libro era ofrecer esos ejemplos?
R. El libro es una recopilaci¨®n de art¨ªculos publicados en distintas revistas especializadas. En principio estaban dirigidos a qu¨ªmicos de profesi¨®n. Pero result¨® que le gustaba a todo el mundo porque el lenguaje es muy pr¨®ximo.
P. ??se ha sido el ¨¦xito del libro?
R. Yo creo que s¨ª, que es por el desenfado con el que se tratan los temas. Por ejemplo, ha llamado mucho la atenci¨®n la analog¨ªa que hice sobre la interacci¨®n de las personas y la de las mol¨¦culas. La estrategia del tanque agitado, que consiste en juntar muchas mol¨¦culas agitadas en muy poco espacio, ser¨ªa la t¨¦cnica de ligar en una discoteca. La estrategia del reactor tubular, que consiste en juntar pocas mol¨¦culas durante mucho tiempo, ser¨ªa el amor.
P. ?Y usted propone ese tipo de ejemplos para clase?
R. Yo los he usado, pero al impartir clase de Ingenier¨ªa Qu¨ªmica en la universidad lo tengo m¨¢s dif¨ªcil. Pero as¨ª se lo propongo a los profesores de secundaria cuando les doy cursos y puedo decir que realmente sirve para motivar a los alumnos.
P. En un contexto en el que las carreras de ciencias en los pa¨ªses desarrollados cada vez tienen menos alumnos, esa motivaci¨®n parece m¨¢s necesaria que nunca.
R. Es cierto que es un problema que lleg¨® a Europa hace unos 15 a?os. En Europa del Este a¨²n no lo tienen, pero ya est¨¢n empezando a notar los primeros s¨ªntomas. Se trata de varios problemas distintos. Para empezar, las carreras t¨¦cnicas son dif¨ªciles, requieren mucho esfuerzo. Y, adem¨¢s, las salidas profesionales no son tan evidentes, probablemente nadie va a trabajar de qu¨ªmico o matem¨¢tico. Y, efectivamente, la motivaci¨®n en secundaria es escasa. El bachillerato est¨¢ muy enfocado a pasar la prueba de selectividad y se deja de lado el inter¨¦s real de la asignatura.
![Claudi Mans.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OEF6J5CDVS7LHRGJ33JKJZX4AI.jpg?auth=98637320c0dbaecd4b9a3bf02872d8417dd154d932f5b4ab4591acf42b2615b9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)