Contra la impunidad
Dos obreros de la construcci¨®n, un pe¨®n reci¨¦n contratado y otro procedente de una empresa de trabajo temporal (ETT), fallecieron al precipitarse al vac¨ªo desde 25 metros cuando trataban de desmontar un andamio mec¨¢nico. El hecho ocurri¨® en mayo de 2001, en una obra de Madrid. Ninguno de los dos ten¨ªa formaci¨®n o hab¨ªa sido instruido sobre el funcionamiento del artilugio. Fueron dos de los m¨¢s de mil trabajadores que perecieron aquel a?o en Espa?a en accidentes laborales. Muchos de ellos, en el sector de la construcci¨®n, en el que la precariedad es m¨¢xima.
Lo novedoso del caso es que tres de los responsables de la obra y el de la ETT han sido hallados culpables de sendos delitos de homicidio imprudente y otro contra la seguridad de los trabajadores, y condenados a dos a?os y medio de prisi¨®n. El caso fue considerado en su d¨ªa por los sindicatos muy representativo de los problemas que ven¨ªan denunciando: trabajadores sin experiencia ni formaci¨®n espec¨ªfica contratados para tareas como limpieza de la obra o similares, procedentes con frecuencia de ETT, y que en la pr¨¢ctica son destinados a trabajos de riesgo, contra lo expresamente previsto en la ley.
La de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales es de 1995, y ha sido reformada en 2003, lo que no ha impedido que el a?o pasado los accidentes mortales volvieran a acercarse al millar, con un aumento del 8%. La raz¨®n fundamental de ese fracaso es la insuficiente tarea de inspecci¨®n y la relativa impunidad de los infractores, que, seg¨²n los sindicatos, logran evitar la v¨ªa penal mediante acuerdos monetarios con los familiares. Por eso es singular -y ejemplar- la sentencia ahora conocida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.