El Consell promete subir un 16% el gasto en sanidad y educaci¨®n
Camps compara su gesti¨®n con la del ¨²ltimo gobierno de Lerma
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se comprometi¨® ayer a subir las partidas dedicadas a educaci¨®n y sanidad en un 15,9% en el proyecto de presupuestos de 2007, el ¨²ltimo antes de las elecciones auton¨®micas. Camps compareci¨® ayer junto a sus consejeros de Sanidad, Econom¨ªa, Educaci¨®n y Universidad para comparar su gesti¨®n con la del ¨²ltimo gobierno socialista de Joan Lerma de 1995.
"El gasto de la Generalitat en educaci¨®n y sanidad es el 70% del presupuesto. En 1995 era del 65%. Hemos crecido cinco puntos porcentuales", sentenci¨® Camps. El jefe del Consell reuni¨® ayer a los altos cargos de las consejer¨ªas cuyas pol¨ªticas tienen que ver con la educaci¨®n y la sanidad para pedirles que se pongan las pilas en lo que queda de aqu¨ª hasta las elecciones.
Camps busc¨® un s¨ªmil con el que comparar sus iniciativas con las que plantea la oposici¨®n y recurri¨® al papel impreso. "Desde la Generalitat todos los d¨ªas ponemos en marcha pol¨ªticas que llenan los libros de texto y no los c¨®mics; con bases ciertas, con datos ciertos", dijo Camps.
Para el presidente, el PP hace propuestas serias como libros de texto, no c¨®mics "que distraen y de vez en cuando divierten, pero eso no es serio". Camps asegur¨® que sus pol¨ªticas se pueden cuantificar en dinero y que el Consell tiene "una ambici¨®n sin igual al servicio de los valencianos".
Previamente a la intervenci¨®n de Camps, intervinieron los cuatro consejeros: el de Universidad, Justo Nieto; el de Sanidad, Rafael Blasco; el de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora; y el de Econom¨ªa, Gerardo Camps.
Y fue Font de Mora el que, tras anunciar que iba a soltar una retah¨ªla de "datos conocidos, pero no por conocidos menos impactantes", se encarg¨® de poner nombre y apellidos a la oposici¨®n a la que, minutos despu¨¦s, descalificar¨ªa de manera global el presidente de la Generalitat. Font de Mora se lleg¨® a escandalizar de que la oposici¨®n socialista cuestione sus datos. "No s¨¦ c¨®mo el se?or Pla se atreve a cuestionar la ratio por alumno", dijo el consejero de Educaci¨®n, tras recalcar que hoy se atiende al mismo n¨²mero de alumnos que en 1995 pero con casi 14.000 profesores m¨¢s.
Todos los consejeros se encargaron de comparar sus cifras, porcentajes, y estad¨ªsticas con las del ¨²ltimo gobierno socialista de Joan Lerma. Los miembros del gabinete popular se refirieron en varias ocasiones a indicadores de crecimiento y desarrollo registrados durante los gobiernos del PP, pero especialmente durante los tres ¨²ltimos a?os presididos por Francisco Camps. Ejercicios en los que, de acuerdo con la ret¨®rica habitualmente utilizada en el PP, se han conseguido liderazgos sin igual.
El envoltorio es el mensaje
Camps compareci¨® ayer en medio de un magnifico decorado. Cinco atriles de metacrilato, cada uno con su estilizado micr¨®fono emergiendo de un proporcionado cartel azul marino con letras blancas. M¨¢s Sanidad, M¨¢s Formaci¨®n, M¨¢s Comunidad, M¨¢s Educaci¨®n y M¨¢s Universidad rezaban los letreritos. Detr¨¢s de cada micr¨®fono, con pose de Ocean's 5, y con el presidente en el centro, los consejeros Blasco, Camps, Font de Mora y Nieto. M¨¢s atr¨¢s, hechos un pincel y en pose de foto de familia, docenas de altos cargos de la Generalitat alineados en distintas alturas y mirando al horizonte. Y sobre ellos un gran cartel¨®n de letras blancas sobre fondo azul oscuro en el que se pod¨ªa leer que la Generalitat invierte cada d¨ªa 23 millones de euros en sanidad y educaci¨®n.
Una vez todos en su sitio, el presidente de la Generalitat dio paso a los consejeros y su retah¨ªla de datos. Luego resumi¨® la filosof¨ªa del acto, descalific¨® a la oposici¨®n y formul¨® la promesa.
Fin. Sin preguntas. Sin respuestas. Nada que decir sobre la decisi¨®n del Consell de no solicitar en las Cortes la celebraci¨®n del debate de pol¨ªtica general. Nada que decir sobre la moci¨®n de censura que el l¨ªder de la oposici¨®n, el socialista Joan Ignasi Pla, anunci¨® ayer que materializar¨¢ en el Parlamento el pr¨®ximo martes. Nada que decir respecto a la pugna que existe en el seno del PP por la candidatura a la alcald¨ªa de Alicante. Y tampoco nada que decir sobre otras cuestiones. Ayer se trataba de que el jefe del Consell y los miembros de su gabinete presentasen una imagen impoluta, sin aristas, sin deslices y sin ninguna distracci¨®n que moviese el foco que se pretend¨ªa iluminar: que son un gobierno que sigue trabajando y que se preocupa de los ciudadanos sin interferencias externas. Seguramente, porque el presidente de la Generalitat se encuentra cada d¨ªa m¨¢s confortable en aquellos espacios en los que no hay que dar respuestas a preguntas inc¨®modas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Camps
- Declaraciones prensa
- Presupuestos auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- PPCV
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- PP
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Educaci¨®n
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica