Hereu defiende a Lindo ante la pol¨¦mica
Toda una declaraci¨®n a Barcelona. El preg¨®n de la escritora Elvira Lindo como inicio de las fiestas de la Merc¨¨ fue una de esas manifestaciones que tanto gustan o¨ªr al barcelon¨¦s. Ciudad avanzada, moderna, abierta, con cierto paralelismo con Nueva York por aquello de que est¨¢ construida con miles de miradas ajenas. Lindo se reinvidic¨® barcelonesa en un preg¨®n que sigui¨® el hilo conductor de su vida, con una respuesta impl¨ªcita a las cr¨ªticas que le han llovido desde Esquerra Republicana y asociaciones afines disconformes con su elecci¨®n.
Por reivindicar, Lindo tambi¨¦n reivindic¨® que no es la "escritora madrile?a", etiqueta que la suele definir: "Me niego a esa simplificaci¨®n de la vida". Se defini¨® como una persona que desde su infancia ha pasado por una serie de ciudades -en Madrid ha vivido la mayor parte de su vida- que le han dejado huella. "Y una de mis ciudades es ¨¦sta", dijo. En la infancia, porque durante a?os arrib¨® en barco al puerto para empezar las vacaciones, y en la adolescencia, dijo, "como insaciable ni?a lectora que fui me nutr¨ª de libros que le nac¨ªan a la ciudad so?ada".
"No vengo representando a nadie ni a nada, s¨®lo me represento a m¨ª misma", asegur¨® la escritora en su parlamento
"La ciudad puede con todo, lo asimila todo, y en esta asimilaci¨®n del inmigrante est¨¢ su garant¨ªa de futuro"
"La Barcelona de los setenta y ochenta era una ciudad donde la libertad parec¨ªa llevar unos pasos de delantera"
Para Lindo -creadora de Manolito Gafotas y que edita sus libros en la capital catalana-, en las d¨¦cadas de los setenta y ochenta Barcelona parec¨ªa una ciudad "donde la libertad parec¨ªa llevar unos pasos por delante". Destac¨®, adem¨¢s, que siempre ha sentido la ciudad con todas las condiciones necesarias "para construir la novela urbana". Dijo que en los setenta surgieron en Barcelona novelistas y poetas que parec¨ªan haberse formado en un pa¨ªs m¨¢s moderno". Y enumer¨® un elenco de escritores catalanes: desde Pere Gimferrer -que tambi¨¦n acudi¨® al preg¨®n para apoyarla, como el editor Jorge Herralde-, pasando por Terenci Moix, Eduardo Mendoza y Manolo V¨¢zquez Montalb¨¢n.
Al explicar su relaci¨®n con Barcelona en su etapa madura, Lindo volvi¨® a defender la idea de que las ciudades no se alimentan s¨®lo de las miradas de la gente que nace y crece en ellas: "Nueva York est¨¢ construida sobre miles de miradas ajenas y sin embargo, milagrosamente, no ha perdido su poderosa personalidad o identidad, si as¨ª lo prefieren". Continu¨®: "La ciudad puede con todo, lo asimila todo, y en esa asimilaci¨®n del inmigrante est¨¢ su garant¨ªa de futuro".
"No vengo representando a nadie ni a nada, s¨®lo a m¨ª misma", se?al¨®, y acab¨® el preg¨®n en catal¨¢n, diciendo: "Jo s¨®c barcelonina". Fue el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el que se encarg¨®, tambi¨¦n, de salir al paso de las cr¨ªticas. Lo hizo ante todos los concejales del consistorio, a excepci¨®n del presidente del grupo municipal de Esquerra Republicana y segundo teniente de alcalde, Jordi Portabella, y tres concejales m¨¢s de esa formaci¨®n que plantaron a la pregonera por utilizar el castellano. "Yo tambi¨¦n defiendo que la ciudad se hace con la mirada de la gente de aqu¨ª, pero tambi¨¦n de los que pasan. ?sta es la Barcelona que yo quiero y es la que te da la bienvenida". Y una Lindo agradecida le sonre¨ªa por el capote.
Los gestos fueron muy elocuentes tras el preg¨®n. Los tenientes de alcalde, incluido Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, se hicieron una foto con la escritora, flanqueada por el alcalde, Jordi Hereu, y su antecesor en el cargo, Joan Clos. No se sum¨® a la instant¨¢nea el presidente de CiU, Xavier Trias, que estaba justo al lado. Y Pilar Vallugera (ERC) abandon¨® el Sal¨®n de Cent enseguida, no sin antes volver a azuzar las cr¨ªticas de su formaci¨®n.
En la calle, el toc d'inici y el estruendo. Se impon¨ªa la fiesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.