El 'caso Camas' sale del caj¨®n
El tercer juez que asume la causa inicia diligencias esta semana tras un a?o de pol¨¦mica
Carlos Mah¨®n, el nuevo juez de Instrucci¨®n n¨²mero dos de Sevilla, el tercero que llega al juzgado desde que hace un a?o se inici¨® la investigaci¨®n del supuesto intento de soborno a Carmen Lobo, una ex edil de Camas (Sevilla), llega "con ganas", cuentan personas de su entorno. Y se le nota. Quiere terminar cuanto antes, ha manifestado a este peri¨®dico, la instrucci¨®n del llamado caso Camas. Y desea iniciar, con casi un a?o de retraso, la investigaci¨®n del caso Bormujos. A saber: la supuesta "compra" de Jos¨¦ S¨¢nchez, un concejal del municipio que con su voto consigui¨® arrebatarle la alcald¨ªa al PSOE y ponerla en manos de Baldomero Gavi?o (Partido Independiente para el Desarrollo de Bormujos-Aljarafe), el PP y el tr¨¢nsfuga S¨¢nchez (antes de la Asociaci¨®n Independiente de Bormujos). Ocurri¨® en diciembre de 2004, d¨ªas despu¨¦s de que el Ayuntamiento gobernado por el PSOE aprobar¨¢ el avance de su Plan General de Ordenaci¨®n urbana. Un PGOU diferente al que hab¨ªa previsto Baldomero Gavi?o en su etapa de alcalde.
Y todo ocurre en los juzgados a ocho meses de las elecciones municipales a las que todav¨ªa no se sabe si concurrir¨¢n los alcaldes de Camas y Bormujos, Agust¨ªn Pav¨®n (IU) y Baldomero Gavi?o, y sus concejales imputados. Camas y Bormujos son dos municipios de la comarca sevillana del Aljarafe en pleno crecimiento urban¨ªstico, envueltos en presuntos esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, que tienen gobiernos de coalici¨®n donde conviven pol¨ªticos de distinto signo pero que saben entenderse.
El juez empezar¨¢ a trabajar por la causa que est¨¢ m¨¢s avanzada, la de Camas. El martes tendr¨¢n que comparecer ante Mah¨®n cinco testigos a los que nadie hab¨ªa o¨ªdo hasta ahora en sede judicial: Inmaculada Larrinaga, concejal tr¨¢nsfuga del PP, Antonio Rivas, ex alcalde de Camas (PSOE), el empresario camero Jos¨¦ Mar¨ªa Ramos y Manuel Mac¨ªas, gerente de Geconsa. El sobre que le entreg¨® Eusebio Gavi?o a Carmen Lobo con 12.000 euros llevaba el membrete de Geconsa. El dinero era un anticipo de los supuestos 1.000 millones de pesetas que le hab¨ªa prometido a cambio de que votara diferentes operaciones urban¨ªsticas.
Larrinaga tendr¨¢ que ofrecer una explicaci¨®n sobre dos supuestos intentos de soborno que sufri¨® y de los que luego se retract¨®.Rivas y Ramos estaban al tanto de los hechos, seg¨²n Eusebio Gavi?o, antes de que Francisco Gordo y Carmen Lobo denunciaran los hechos en el juzgado.
Y cuando el magistrado termine de escuchar a los testigos, quiere tomar declaraci¨®n a los imputados. "Hay cosas que se pueden completar", ha reconocido el magistrado. As¨ª que el viernes interrogar¨¢ al alcalde de Camas y al empresario Gavi?o. Para el d¨ªa 2 de octubre ha citado a los concejales Jos¨¦ del Castillo (ex PA) y Antonio Enrique Fraile (ex PP).
Por otro lado, el magistrado le ha pedido a la Guardia Civil "que aceleren la prueba de voz" que solicit¨® hace seis meses Luis del Oro, el primer juez que se hizo cargo del caso Camas. Se trata de que se identifiquen las voces de una conversaci¨®n que se desarrolla en casa Eusebio Gavi?o, el empresario imputado. Una reuni¨®n grabada por el denunciante Francisco Gordo sin autorizaci¨®n judicial y en la que supuestamente Agust¨ªn Pav¨®n, el alcalde de Camas, el empresario Eusebio Gavi?o y los ediles de Camas Antonio Enrique Fraile y Jos¨¦ del Castillo trataban de convencer a Gordo para que persuadiera a Lobo de que votara a favor de distintas recalificaciones en el pleno del 14 de septiembre de 2005. Es, quiz¨¢s y de momento, la ¨²nica prueba que, si fuera v¨¢lida y cierta, tendr¨ªa la justicia para demostrar que Pav¨®n estaba al tanto de ese presunto soborno.
La supuesta compra de Jos¨¦ S¨¢nchez, el edil tr¨¢nsfuga de Bormujos, empezar¨¢ a tomar forma el 3 de octubre. Ese d¨ªa S¨¢nchez y Baldomero Gavi?o, el alcalde, declarar¨¢n como imputados.
Est¨¢ por ver si el magistrado puede terminar las dos causas con tiempo para que los cargos p¨²blicos puedan presentarse ante sus electores libre de sospechas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.