Profesores de la Cardenal Herrera alertan sobre "el sesgo ideol¨®gico" de sus despidos
Un grupo de cinco profesores -de la docena de despedidos en junio por la gerencia de la Universidad Cardenal Herrera-CEU- ha decido denunciar, por primera vez, en p¨²blico a la empresa por las sospechas fundadas de "sesgo ideol¨®gico de los despidos que se vienen produciendo en esta instituci¨®n". Los firmantes sostienen que "la empresa ha justificado los despidos con argumentos falsos y altamente lesivos, falsedad que reconoce la propia universidad en su escrito de notificaci¨®n donde acepta la improcedencia de los despidos".
Los cinco profesores -Luis Alama, ?ngels ?lvarez, Carmen D¨ªaz, Enrique Selva y Virginia Villaplana- sostienen que "entre todos los profesores despedidos se acumulan decenas de a?os de pr¨¢ctica docente e investigadora dedicados a la construcci¨®n de la primera universidad privada valenciana". Es m¨¢s, muchos de ellos son "profesores experimentados, con curr¨ªculos acreditados por la Agencia Valenciana de Acreditaci¨®n". Pero, sobre todo, denuncian "el trato indigno y vejatorio aplicado, lo cual se aviene mal con el car¨¢cter humanitario y la doctrina social que el centro dice profesar".
Se trata de la "primera denuncia acumulada por despidos" contra esta universidad privada y tambi¨¦n del primer caso en que el Comit¨¦ de Empresa suscribe las denuncias por "no tener constancia de que los despidos se deban a causas objetivas (como informes, estudios de viabilidad, datos de matr¨ªcula, etc¨¦tera)".
El Comit¨¦ sostiene, adem¨¢s, que "no tiene constancia de incumplimiento contractual por parte de trabajador alguno". Y va m¨¢s lejos anunciando que "tramitar¨¢ una consulta ante la Inspecci¨®n de Trabajo". Ser¨ªa el primer caso de una universidad privada de car¨¢cter religioso investigada por Trabajo.
Depuraci¨®n, en la Cat¨®lica
En paralelo, el proceso de "depuraci¨®n ideol¨®gica" se ha extendido a la Universidad Cat¨®lica de Valencia, seg¨²n denuncia otro profesor despedido en junio tras ser sometido a la "censura previa" de la bibliograf¨ªa que impart¨ªa en su asignatura opcional. Seg¨²n el afectado, Xavier M¨ªnguez, con nueve a?os de antig¨¹edad en la casa, ¨¦l y otros cuatro docentes han sido despedidos de manera "improcedente, seg¨²n reconoce la universidad".
En su caso, en concreto, "el decanato censur¨® la programaci¨®n de lectura" libre propuesta por ¨¦l a los alumnos de la asignatura optativa de An¨¢lisis y producci¨®n de textos, por considerar que "El Infidel de Francesc Bod¨ª era literatura pornogr¨¢fica". M¨ªnguez, que ahora trabaja a tiempo parcial en la Universidad de Valencia, recuerda que Bod¨ª es "un autor de reconocido prestigio, acreedor entre otros del Premio Enric Valor y del Premi de la Cr¨ªtica".
M¨ªnguez asegura que no se trata de casos aislados y que su denuncia la hace como "ciudadano" en contra de "la censura contra la libertad de c¨¢tedra, el control del profesorado (incluida su vida privada)" y "el integrismo de la direcci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.