ACS ordena la compra de un 10% de Iberdrola para impulsar una fusi¨®n amistosa con Fenosa
La entrada de la constructora Acciona en la pelea por el control de Endesa ha precipitado los movimientos en el sector energ¨¦tico. El grupo ACS, principal accionista de Uni¨®n Fenosa (tercera el¨¦ctrica del pa¨ªs) con un 34,5% de las acciones, explora con Iberdrola la posibilidad de una fusi¨®n amistosa tras ordenar la compra de un 10% de las acciones de esta el¨¦ctrica a 37 euros por acci¨®n, seg¨²n confirmaron fuentes al tanto de las conversaciones. El paso previo para que se cumpla el plan es que cambie la legislaci¨®n vigente que impide a un mismo accionista ejercer derechos pol¨ªticos en dos o m¨¢s compa?¨ªas energ¨¦ticas por encima del 3% del capital.
La operaci¨®n de compra de ACS, de la que el presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n inform¨® al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en la noche del lunes y en una reuni¨®n ayer, asciende a 3.335 millones si se completa. Est¨¢ financiada por el BBVA y la BBK. De cuajar una hipot¨¦tica integraci¨®n, la nueva empresa ser¨ªa la primera el¨¦ctrica del pa¨ªs, por delante de Endesa con un 47% de cuota el¨¦ctrica y del 23% en gas. Sumar¨ªa m¨¢s de 14 millones de clientes en Espa?a.
El presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, refuerza su posici¨®n ante posibles operaciones hostiles
Iberdrola no ve con malos ojos la entrada de un accionista no hostil y con voluntad de permanencia
Si la operaci¨®n acaba en integraci¨®n, la nueva empresa ser¨¢ la primera el¨¦ctrica del pa¨ªs, con 14 millones de clientes
El precio ofrecido por ACS fuera de mercado, 37 euros, supone una prima del 10,9% respecto al precio de los t¨ªtulos de Iberdrola al cierre de la Bolsa. Aun as¨ª, anoche s¨®lo pudo reunir entre un 3,5% y un 4% del capital de la el¨¦ctrica vasca. El grupo presidido por Florentino P¨¦rez hab¨ªa invertido 3.300 millones en hacerse con el control de Fenosa (35%) en un proceso que comenz¨® en septiembre de 2005 con la adquisici¨®n del 22% que ten¨ªa el Banco Santander.
Autorizaci¨®n
La operaci¨®n de integraci¨®n, que tendr¨¢ que ser autorizada por la CNE, est¨¢ en fase "preliminar".Oficialmente, Iberdrola rechaz¨® valorar la operaci¨®n de ACS. "Iberdrola s¨®lo habla de hechos concretos", asegur¨® su portavoz, quien a?adi¨® que "no hay ning¨²n acuerdo sobre una fusi¨®n ni conversaciones [con ACS] al respecto". La comisi¨®n ejecutiva de Iberdrola se reuni¨® en la tarde de ayer para analizar la situaci¨®n. Fuentes al tanto subrayaron que Iberdrola, no ve con malos ojos la entrada de un accionista que "no es hostil y s¨ª por el contrario, estable".
Los defensores de la fusi¨®n destacan la complementariedad de ambas compa?¨ªas. Iberdrola (17.000 empleados y 1.382 millones de beneficio neto en 2005) es l¨ªder en energ¨ªas renovables y gestiona 3.400 megavatios s¨®lo en energ¨ªa e¨®lica. Pero precisa gas para sus centrales de ciclo combinado. Fenosa (8.631 empleados y 815 millones de beneficio en 2005) es aliada de la italiana ENI en Uni¨®n Fenosa Gas y tiene en esta actividad, precisamente, uno de sus puntos fuertes. Uno de cada cuatro euros del resultado de explotaci¨®n procede del negocio gasista.
De igual manera, la nueva empresa equilibrar¨ªa mucho la capacidad de generaci¨®n de electricidad al sumar la fortaleza de Iberdrola (potencia instalada total de 27.791 megavatios) en centrales hidroel¨¦ctricas y ciclos combinados a las centrales de carb¨®n y al gas de Fenosa (10.196 megavatios de potencia instalada). Otra gran ventaja de la operaci¨®n, se?alan las fuentes consultadas, es que las redes de distribuci¨®n el¨¦ctrica de ambas compa?¨ªas son complementarias: adem¨¢s de Madrid y las dos Castillas, la nueva compa?¨ªa ser¨ªa fuerte en Galicia (donde domina Uni¨®n Fenosa) y en Levante (Iberdrola).
Presencia exterior
En el exterior del pa¨ªs, Fenosa e Iberdrola sumar¨ªan posiciones en Colombia, Brasil, Guatemala, Bolivia, Chile y M¨¦xico. En este pa¨ªs la suma de ambas convertir¨ªa a la nueva empresa en la primera generadora el¨¦ctrica privada. Fenosa cuenta, adem¨¢s, con proyectos e¨®licos en Portugal, pa¨ªs en el que Iberdrola mantiene una posici¨®n estrat¨¦gica con su participaci¨®n del 5% en EDP. Para Iberdrola , la operaci¨®n abrir¨ªa una ventana a los hidrocarburos, ya que Fenosa tiene un 5% de la petrolera Cepsa.
Los planes para una fusi¨®n amistosa de la segunda y la tercera el¨¦ctrica confirman que, tras el ¨®rdago lanzado por el grupo alem¨¢n E.ON sobre Endesa, todas las empresas se sent¨ªan amenazadas. Iberdrola (apoyado en sus principales accionistas BBVA, propietario del 5,4% del capital, y BBK, con el 7,5%) fiaba su futuro a la relativa altura alcanzada por el precio de sus acciones (con una revalorizaci¨®n del 44,39% en el a?o). Pero su presidente, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, ten¨ªa miedo a que E.ON fuera s¨®lo el primer movimiento en un tablero donde el precio de la presa parece ser un dato poco relevante.
Iberdrola, que en agosto del pasado a?o alcanz¨® un acuerdo con Gas Natural (frenado en los tribunales) para adquirir parte de los activos de Endesa si triunfaba la OPA de la gasista, hab¨ªa visto esfumarse, adem¨¢s, una buena posibilidad de crecimiento con el frenazo a dicha OPA. Tocaba mover ficha. Como suced¨ªa en Fenosa, una compa?¨ªa apetitosa, vulnerable y agitada tras la entrada en septiembre del pasado a?o de la constructora ACS en su accionariado.
Con la entrada de ACS y una hipot¨¦tica fusi¨®n en el horizonte, S¨¢nchez Gal¨¢n logra cobertura ante operaciones hostiles y asegura su permanencia en el sector, donde se ha ganado fama de enfant terrible. En las ¨²ltimas semanas, cuando la agitaci¨®n ya era patente, S¨¢nchez Gal¨¢n pidi¨® cambios legislativos para facilitar la creaci¨®n de grupos energ¨¦ticos fuertes. La frase de que, en Espa?a, "uno m¨¢s uno no suman dos" se lleg¨® a convertir casi en una muletilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.