El consejo catal¨¢n de bio¨¦tica pide que se despenalice la eutanasia
El Comit¨¦ Consultivo de Bio¨¦tica de Catalu?a, formado por una cuarentena de expertos que asesoran a la Generalitat en esta materia, hizo p¨²blico ayer un informe en el que propone que se despenalice la eutanasia y la ayuda al suicidio en determinados supuestos, por ejemplo, en el caso de pacientes en fase terminal o que sufren una enfermedad incurable que les causa un grave sufrimiento que se prev¨¦ permanente, siempre a solicitud del enfermo y bajo un estricto control del proceso.
Seg¨²n dijo la presidenta del Comit¨¦ Consultivo de Bio¨¦tica, la catedr¨¢tica de ?tica Vict¨°ria Camps, la iniciativa "se sit¨²a entre dos posturas extremas": la partidaria de prohibir por completo el suicidio asistido y la favorable a de permitirlo en cualquier supuesto, a voluntad del paciente.
"De prosperar esta propuesta, la eutanasia se aplicar¨ªa en pacientes con una corta expectativa de vida y su objetivo ser¨ªa evitar un sufrimiento innecesario. En todo caso, debe estar absolutamente prohibida en ancianos que no est¨¦n gravemente enfermos", destac¨® el psiquiatra Rogeli Armengol, miembro del consejo asesor y presidente del comit¨¦ de ¨¦tica del hospital de Vall d'Hebron de Barcelona. El informe reclama asimismo la extensi¨®n de los cuidados paliativos en Espa?a para asegurar una correcta atenci¨®n a los enfermos terminales.
Con la presentaci¨®n de este documento se reabre, seg¨²n Rafael Manzanera, director de Recursos Sanitarios de la Generalitat, el debate sobre la eutanasia. Es la primera vez que un ¨®rgano oficial se posiciona a favor de despenalizar la eutanasia con limitaciones, Anteriormente se hab¨ªan pronunciado tambi¨¦n a favor el Observatorio de Bio¨¦tica de la Universidad de Barcelona, el Instituto Borja de Bio¨¦tica -entidad auspiciada por los jesuitas- y la Fundaci¨®n Alternativas.
Reforma del C¨®digo Penal
La despenalizaci¨®n de la eutanasia requerir¨ªa modificar el art¨ªculo 143 del C¨®digo Penal para que no estuviera penalizada "la actuaci¨®n de los sanitarios que tengan como objetivo ayudar a pacientes a morir, cuando se encuentren en situaci¨®n irrecuperable". "Modificar la Constituci¨®n no ser¨ªa necesario", asegur¨® Carmen Tom¨¢s-Valiente, profesora de Derecho Penal de la Universidad de Valencia. Tom¨¢s-Valiente a?adi¨® que el documento pretende aplicar en Espa?a un modelo similar al vigente en B¨¦lgica y los Pa¨ªses Bajos, donde la eutanasia est¨¢ permitida en determinados supuestos.
La propuesta ya ha suscitado reacciones. El presidente de la comisi¨®n deontol¨®gica del Colegio de M¨¦dicos de Barcelona, M¨¤rius Morlans, aplaudi¨® la iniciativa y asegur¨® en declaraciones a Europa Press que afectar¨ªa a "un n¨²cleo muy reducido" de casos. El presidente de la plataforma cat¨®lica conservadora E-cristians, Josep Mir¨® i Ard¨¨vol, consider¨® que la propuesta parte de una "visi¨®n jur¨ªdica aberrante". El documento se puede consultar en la p¨¢gina web de la Generalitat, www.gencat.cat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Legislaci¨®n sanitaria
- Eutanasia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Muerte digna
- Parlamentos auton¨®micos
- Enfermos terminales
- Catalu?a
- Personal sanitario
- Generalitat Catalu?a
- Enfermos
- Parlamento
- Medicina paliativa
- Gobierno auton¨®mico
- Asistencia sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- C¨®digo penal
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas sociales
- Sanidad