El desv¨ªo de una riera en Salou beneficiar¨¢ a la familia del alcalde
CiU, en el equipo de gobierno, exige el cese del concejal de Urbanismo, que es hijo del alcalde
El proyecto para desviar una riera que peri¨®dicamente causa inundaciones en Salou (Tarragona) conllevar¨¢ el enriquecimiento de la familia del alcalde, el independiente Esteve Ferran Ribera. As¨ª lo denunciaron ayer los afectados por el desv¨ªo, que afirman que el proyecto, m¨¢s que por la necesidad de evitar inundaciones, est¨¢ marcado por los intereses de la familia del regidor, ya que un primo suyo y el hijo de ¨¦ste han comprado decenas de fincas en la zona, que dejar¨¢ de ser inundable y sufrir¨¢, por tanto, una fuerte revalorizaci¨®n en el municipio tur¨ªstico m¨¢s importante de Tarragona.
El primo del alcalde, Esteve Blasi Ferran, y el hijo de ¨¦ste, Javier Blasi, administran las sociedades Mas Clariana y Blagater, propietarias mayoritarias del nuevo sector urbanizable. En 2004 pose¨ªan 32 de las 118 fincas de las que consta la zona, cifra que aument¨® hasta m¨¢s de 60 a final de 2005. La zona estaba calificada como r¨²stica, pero el planeamiento aprobado en 2003 destina el ¨¢rea, entre otras actividades, a albergar un "nuevo modelo tur¨ªstico resort". As¨ª describi¨® el sector la Comisi¨®n de Urbanismo de Tarragona, dependiente de la direcci¨®n de Urbanismo de la Generalitat de Catalu?a, en mayo de 2003, cuando autoriz¨® el nuevo plan de ordenaci¨®n urbana de Salou.
El consistorio ha explicado en repetidas ocasiones que la mejor opci¨®n para evitar las peri¨®dicas inundaciones que padece Salou es canalizar el barranco de Barenys y suprimir el cauce actual. El desv¨ªo de la riera comporta el nacimiento de un nuevo sector urbanizable junto al trazado del barranco, que hist¨®ricamente hab¨ªa sido r¨²stico y est¨¢ situado en una zona de expansi¨®n natural del pueblo. Pero la construcci¨®n de una nueva desembocadura para la riera conlleva, adem¨¢s, la expropiaci¨®n de tres chal¨¦s y 16 pisos situados en primera y segunda l¨ªnea de mar, a lo que se oponen los afectados.
Pese a que Mas Clariana y Blagater fueron adquiriendo fincas desde los a?os setenta, existen fincas inscritas en el registro de la propiedad como r¨²sticas durante la redacci¨®n y tramitaci¨®n del nuevo plan urbano. Ahora son urbanizables y los vecinos aseguran que buena parte de las propiedades pasaron a manos de la familia del alcalde durante la tramitaci¨®n del citado plan. En la actualidad, el plan parcial que debe desarrollar el sector est¨¢ pendiente de aprobaci¨®n, y los familiares del alcalde en proceso de unificar en el registro de la propiedad sus fincas.
La aprobaci¨®n del plan de ordenaci¨®n de Salou y la consiguiente recalificaci¨®n de los terrenos se ha producido siendo concejal de Urbanismo Esteve Ferran Gombau, hijo del alcalde. Ferran Gombau, adem¨¢s, compr¨® una finca en la zona por 30.000 euros en 2000 y la vendi¨® en 2004, con el terreno ya recalificado, por 506.000 euros.
Ayer el grupo municipal de CiU, socio de la formaci¨®n independiente que gobierna en Salou desde 1991, exigi¨® al alcalde Esteve Ferran Ribera que retire la cartera de Urbanismo a su hijo, Esteve Ferran Gombau. Los convergentes exigen el cese del concejal hasta que "queden claras las responsabilidades de su gesti¨®n al frente del ¨¢rea de Urbanismo".
La Fiscal¨ªa de Tarragona investiga la gesti¨®n municipal tras la denuncia la semana pasada de una pol¨¦mica concesi¨®n para construir un geri¨¢trico en suelo municipal. El consistorio autoriz¨® la operaci¨®n a una empresa en la que, entre otros, figura como socia la esposa del secretario municipal, y aument¨® la edificabilidad de los 9.000 a los 20.000 metros cuadrados, permitiendo la construcci¨®n de 77 apartamentos tutelados. La concesionaria pagar¨¢ 9.000 euros anuales, una cantidad muy inferior a la del mercado.
El interventor municipal, Juan Manuel Hern¨¢ndez, puso objeciones a esta recalificaci¨®n y el consistorio le ha contestado proponi¨¦ndole para una suspensi¨®n de empleo de 21 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.