Mercado mejorable
El desempleo en Espa?a sigue descendiendo a ritmo notable, un indicio fiable de que la econom¨ªa crece, las empresas obtienen beneficios crecientes y se crea empleo. En septiembre de este a?o, seg¨²n el Instituto Nacional de Empleo, el paro descendi¨® en 17.511 personas, el triple que en septiembre de 2005. El mercado laboral de la construcci¨®n
aport¨® una rebaja de 12.000 parados y este hecho bastar¨ªa para describir cu¨¢l es el motor del crecimiento de la econom¨ªa espa?ola. Jes¨²s Caldera, ministro de Trabajo, se felicit¨® de una ca¨ªda tan profunda del paro y tambi¨¦n del elevado n¨²mero de contratos fijos: nada menos que 200.688, el 12% del total de contratos firmados. As¨ª que tambi¨¦n la reforma laboral reciente est¨¢ cumpliendo satisfactoriamente los objetivos. Este a?o se cerrar¨¢ con dos millones de nuevos contratos fijos, seg¨²n las expectativas oficiales.
El desempleo dej¨® de ser un problema angustioso para la econom¨ªa espa?ola a?os atr¨¢s. Por tanto, la calidad del mercado de trabajo no debe medirse ya en t¨¦rminos de volumen de paro (seg¨²n el Inem, hay 1.966.166 parados) sino en valoraciones m¨¢s segmentadas, por ejemplo, en t¨¦rminos de temporalidad; pero, aunque la tasa de contratos temporales en Espa?a sigue siendo muy elevada, resulta que el ritmo de crecimiento de los contratos fijos est¨¢ acelerandose y cabe suponer que est¨¢ en v¨ªas de soluci¨®n o, al menos, de alivio.
Pero otro indicador de la calidad del mercado de trabajo, el empleo femenino, se resiste a mejorar. En las cuentas de septiembre, el paro de las mujeres s¨®lo descendi¨® en 1.888 personas, ocho veces por debajo de la reducci¨®n contabilizada en el desempleo masculino. Es un problema social grave, por muchas razones. Los agentes econ¨®micos y el Gobierno deber¨¢n prestarle m¨¢s atenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.