La contaminaci¨®n del aire mata a dos millones de personas al a?o
M¨¢s de dos millones de personas mueren cada a?o por culpa de la contaminaci¨®n del aire, seg¨²n hizo p¨²blico ayer la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). La mitad de las v¨ªctimas se produce en los pa¨ªses m¨¢s desarrollados, fruto de la contaminaci¨®n debida al tr¨¢fico y los procesos industriales.
La responsable del informe y directora del departamento de Salud P¨²blica y Medio Ambiente de la OMS, Mar¨ªa Neira, coment¨® a este diario: "La OMS quiere sacudir las conciencias y llamar la atenci¨®n sobre el hecho de que algunas intervenciones podr¨ªan mejorar nuestra salud de manera significativa". Los contaminantes m¨¢s peligrosos para la salud son cuatro: las part¨ªculas en suspensi¨®n (polvo, holl¨ªn y metales), el di¨®xido de azufre, el ozono y el di¨®xido de nitr¨®geno.
Los estudios han demostrado que las concentraciones alcanzadas en muchas ciudades causan graves riesgos para la salud: el habitante medio de una ciudad europea puede contar con una reducci¨®n de su esperanza de vida de un a?o debido a la contaminaci¨®n del aire por estas part¨ªculas. En las ciudades, esos contaminantes, conocidos como PM10 (part¨ªculas de di¨¢metro inferior a 10 micras), est¨¢n en gran medida relacionados con el tr¨¢fico.
Uso de bicicletas
"Es importante que valoremos c¨®mo ciertas cuestiones como el transporte p¨²blico o la utilizaci¨®n de bicicletas pueden tener un efecto positivo en nuestra calidad de vida pues la relaci¨®n costo beneficio ser¨ªa muy positiva", dijo Neira. Hasta ahora no ha habido directrices mundiales sobre las concentraciones aceptables de part¨ªculas, pese a que los riesgos que suponen para la salud est¨¢n demostrados.
Las directrices de la OMS tienen por objetivo "indicar cu¨¢les son los niveles de contaminaci¨®n que reducen al m¨ªnimo el riesgo para la salud". Por ejemplo, recomiendan que los l¨ªmites de las PM
10 y del di¨®xido de azufre se fijen en 20 microgramos por metro c¨²bico de media, los de di¨®xido de nitr¨®geno en 40, y los de ozono en 100. El documento Perfil Ambiental de Espa?a de 2005 del Ministerio de Medio Ambiente establece un m¨¢ximo de part¨ªculas de 50 microgramos por metro c¨²bico (m¨¢s del doble de lo recomendado por la OMS), aunque indica que en 2005 la media era de 30 microgramos, informa Emilio de Benito.
La media de di¨®xido de nitr¨®geno y del di¨®xido de azufre son los mismos en Espa?a que los m¨¢ximos de la OMS, aunque en esta ¨²ltima sustancia se explica que su nivel para ser seguro es de "pr¨¢cticamente cero". En el ozono la diferencia est¨¢ en un 20%: 120 recomendado por Medio Ambiente y 100 por la OMS.
"Si se alcanzaran estas metas se lograr¨ªa una reducci¨®n significativa de las enfermedades agudas y cr¨®nicas". Tan s¨®lo la reducci¨®n de las PM10 podr¨ªa proporcionar un beneficio sanitario del 15% en las ciudades m¨¢s contaminadas, se?ala el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.