Una muestra recorre el mosaico de culturas andinas hasta la llegada de los incas
El Museo San Telmo donostiarra expone piezas con m¨¢s de 3.000 a?os de antig¨¹edad
Los incas defendieron su papel de h¨¦roes civilizadores, pero una rica muestra de piezas precolombinas de cer¨¢mica, metal y textil dejan testimonio en el Museo San Telmo de San Sebasti¨¢n de que la cultura andina va m¨¢s all¨¢ de su imperio. La exposici¨®n Y llegaron los incas, organizada por el Ministerio de Cultura, pretende articular la historia del Per¨² prehisp¨¢nico desde la cultura madre Chav¨ªn hasta la implantaci¨®n de los incas, que si bien extendieron sus propios ritos, tomaron lo mejor de cada uno de sus antepasados y se convirtieron en el crisol de las distintas culturas andinas.
El museo donostiarra acoge desde ayer, y hasta el pr¨®ximo 7 de enero, vasijas de cer¨¢mica, joyas de oro y plata, m¨¢scaras, tejidos. Son objetos y utensilios que sirven para recorrer un amplio mosaico de culturas, desde el Horizonte Temprano (segundo milenio antes de Cristo) hasta el Imperio Inca. La mayor¨ªa de las piezas provienen de los fondos del Museo de Am¨¦rica de Madrid y permanec¨ªan in¨¦ditas hasta hace unos meses, cuando decidi¨® mostrarlas en una exposici¨®n que se clausur¨® en septiembre en la capital espa?ola y que se complet¨® con materiales procedentes del Museo de Prehistoria de Valencia y del Museo de Antropolog¨ªa de Madrid.
La muestra, comisariada por Ana Verde y Mar¨ªa Jes¨²s Jim¨¦nez, se divide en cinco apartados. El primero se detiene en la iconograf¨ªa representada en las cer¨¢micas de las culturas Chav¨ªn y Cupisnique, vasijas, cuencos o m¨¢scaras decorados con serpientes, felinos, c¨®ndores y halcones, a los que adoraban. La idea de dualidad y oposici¨®n forma parte de la cosmovisi¨®n andina y de ello da fe, por ejemplo, una m¨¢scara chav¨ªn que tiene un ojo redondo con una serpiente hacia abajo y el otro, cuadrado, con la serpiente hacia arriba.
El segundo apartado aborda las culturas Moche, Nazca, Siguas, Recuay y Tiahuanaco, que utilizan ya t¨¦cnicas e iconograf¨ªa m¨¢s sofisticadas para elaborar sus cer¨¢micas y textiles. Y tambi¨¦n sus objetos de adorno personal, como los collares hechos con mullu, una concha con gran valor ceremonial.
La cultura Huari, a la que se dedica una tercera parte, crea un sistema de caminos muy importante y un sistema de contabilidad de los que tomar¨¢n ejemplo los incas, seg¨²n explic¨® la comisaria de la muestra Ana Verde. Esta organizaci¨®n queda plasmada, entre otros objetos, en un gorro de cuatro picos. Su portador era "un se?or de gran estatus", apunt¨® Verde.
Actividades
En una cuarta parte, culturas como las Chancay, Chiribaya, Chuquibamba, Lambayeque y Chim¨² muestran intercambios de elementos sobre un sustrato com¨²n. Y ya en un quinto apartado se recoge la llegada de los incas, quienes implantan, sobre la diversidad anterior, un sistema administrativo, pol¨ªtico y cultural que no s¨®lo se basa en la tradici¨®n andina, sino que tambi¨¦n la resume, seg¨²n los organizadores de la exposici¨®n.
Exclusivamente para su exhibici¨®n en San Sebasti¨¢n, la muestra tiene un plus, ya que San Telmo ha a?adido su colecci¨®n de piezas precolombinas, que reflejan el modo de vida y el universo m¨ªtico de culturas como la Moche, Chim¨², Lambayeque y Ta¨ªna. Son objetos que pertenecen al museo desde principios del siglo pasado, gracias al legado de diferentes coleccionistas, como Carlos Gonz¨¢lez Orbegozo, conde de Olmos, y Rogelio Gord¨®n, seg¨²n detall¨® la directora del museo, Susana Soto.
El museo donostiarra ha elaborado adem¨¢s una peque?a gu¨ªa de lectura relacionada con Per¨² y las culturas expuestas con fondos que se encuentran disponibles en la red de bibliotecas municipales. Y ha organizado una serie de actividades para ni?os y adultos a lo largo de los tres meses que permanecer¨¢ la muestra.
El pr¨®ximo 26 de octubre (19.30), la historiadora Maite Garbayo ofrecer¨¢ una conferencia titulada Arte y cultura del Per¨² prehisp¨¢nico. El 3 de diciembre, Francisco Echeverria hablar¨¢ sobre Figuras antropomorfas.
Los fines de semanas, el museo abrir¨¢ sus puertas a todas aquellas personas interesadas en participar en un taller de cer¨¢mica, que permitir¨¢ experimentar con los materiales, las formas de decoraci¨®n y modelado y el sentido pr¨¢ctico y ritual de la cer¨¢mica inca.
Tanto la directora de San Telmo como el concejal de Cultura, Ram¨®n Etxezarreta, subrayaron que Y llegaron los incas ser¨¢ la ¨²ltima exposici¨®n que se podr¨¢ contemplar en el museo antes de que comiencen las obras de ampliaci¨®n y restauraci¨®n del edificio. "Ser¨¢ una visita para guardar en la memoria", subray¨® el edil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.