Los ecologistas rechazan los plat¨®s acu¨¢ticos de la Ciudad de la Luz
La Asociaci¨®n Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha expresado su rechazo al proyecto de la Ciudad de la Luz (complejo audiovisual, levantado al sur del litoral del Alicante) de completar sus instalaciones con plat¨®s acu¨¢tico. Miguel ?ngel Pav¨®n, portavoz del colectivo conservacionista, afirm¨® ayer que la iniciativa supone desproteger "de hecho" 27.000 metros cuadrados de la zona litoral de la partida de Aguamarga. Pav¨®n asegura que el colectivo ya ha presentado alegaciones en contra ante la Secretar¨ªa Auton¨®mica de Eventos y Proyectos, entidad dependiente de la Generalitat Valenciana que gestiona la sociedad que dirige el proyecto de la Ciudad de la Luz.
A juicio de los ecologistas, en esos 27.000 metros cuadrados situados entre la cala de los Borrachos y la zona litoral de Calabarda est¨¢n prohibidas "las construcciones, edificaciones e instalaciones que no tengan una relaci¨®n con la protecci¨®n espec¨ªfica del litoral", extremo que impedir¨ªa la construcci¨®n de los plat¨®s acu¨¢ticos.
AHSA sostiene que la modificaci¨®n del Plan Especial promovido por el Consell tendr¨ªa un negativo impacto ambiental y paisaj¨ªstico sobre la zona litoral de Aguamarga, "nos s¨®lo por la destrucci¨®n de la franja litoral terrestre extendida entre la cala de los Borrachos y Calabarda, situada en el entorno del a zona h¨²meda protegida del saladar de Aguamarga, sino porque, adem¨¢s, se pretende a?adir 50.000 metros cuadrados que actualmente forman parte de los fondos marinos del Lugar de Inter¨¦s Comunitario (LIC) de Tabarca".
Los ecologistas aseguran que el proyecto de los plat¨®s conlleva "una agresiva obra civil consistente en un dique de hormig¨®n y una escollera que se elevar¨ªa 9 metros sobre el nivel del mar y que avanzar¨ªa m¨¢s de 150 metros en perpendicular a la costa, a fin de configurar un tanque acu¨¢tico para rodar escenas marinas".
Terreno ganado al mar
AHSA resalta el negativo impacto del edificio que albergar¨ªa una serie de piscinas para rodaje de escenas bajo el agua y que alcanzar¨ªa casi 30 metros de altura sobre el nivel del mar. El colectivo subraya que, gran parte de ese inmueble y del tanque antes citado, se construir¨ªan sobre los terrenos ganados al mar que forman parte del LIC de Tabarca, un espacio natural marino propuesto por la Generalitat para su protecci¨®n a la UE en aplicaci¨®n de la directiva europea de H¨¢bitats.
El portavoz del grupo ecologista concluye que actuaciones como ¨¦stas "deber¨ªan descartarse por completo ya que supondr¨ªa un retroceso en materia ambiental inaceptable". "La ejecuci¨®n de las edificaciones proyectadas supondr¨ªan la urbanizaci¨®n real de los terrenos litorales afectados, que en vez de recuperar su aspecto natural, tal y como se pretende en el a¨²n vigente Plan Especial, se pretende ahora artificializar por completo", a?ade Pav¨®n en el comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.