Medio Ambiente fija los l¨ªmites del futuro parque natural de Prades y Poblet
La zona contar¨¢ con 36.800 hect¨¢reas protegidas y afecta a 22 municipios
A cinco d¨ªas del inicio de la campa?a de las elecciones catalanas, el Departamento de Medio Ambiente present¨® ayer el anteproyecto del futuro parque natural Monta?as de Prades y Poblet, un viejo proyecto de la Generalitat que arranca desde principios de la anterior legislatura. Hasta ayer el Gobierno catal¨¢n no hab¨ªa plasmado en un documento los l¨ªmites del parque natural y eso fue exactamente lo que ayer el titular de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, present¨® a los alcaldes de los 22 municipios incluidos en el proyecto y entidades ecologistas.
El anteproyecto representa la protecci¨®n del patrimonio natural de una zona comprendida entre el actual parque natural del Montsant (Priorat) y el monasterio de Poblet (Conca de Barber¨¤), que circunda las zonas m¨¢s altas del Camp de Tarragona, con Prades (Baix Camp) en el centro e incluye varios municipios del Alt Camp. A falta de las alegaciones que puedan presentar los ayuntamientos afectados, el futuro parque natural contar¨¢ con 36.800 hect¨¢reas protegidas, entre las que se encuentran encinares mediterr¨¢neos, extensos bosques y la cabecera del r¨ªo Francol¨ª, entre otros elementos paisaj¨ªsticos que Medio Ambiente quiere preservar. Fuentes del departamento aseguraron que el proyecto definitivo no saldr¨¢ a exposici¨®n p¨²blica hasta despu¨¦s de la pr¨®xima cita electoral y explicaron que el Ejecutivo catal¨¢n, una vez recogidas las alegaciones, deber¨¢ dar su visto bueno y trasladar al Parlamento su aprobaci¨®n definitiva.
Medio Ambiente, por otra parte, se?al¨® ayer que el futuro parque natural debe constituir un factor de "dinamizaci¨®n econ¨®mica" de una zona que incluye alguno de los municipios m¨¢s despoblados del Camp de Tarragona, a la vez que el parque debe constituirse en un elemento que "garantice" el mantenimiento de las actividades tradicionales de la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Provincia Tarragona
- Comunidades aut¨®nomas
- Parques nacionales
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espacios naturales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente