?Ha supuesto un descenso de calidad en los estudios superiores la proliferaci¨®n de universidades?
M¨¢s bien, es la proliferaci¨®n de estudiantes lo que ha provocado un descenso de calidad en los estudios superiores. Demasiados j¨®venes que "estudian" para aprobar en lugar de para aprender. Demasiados licenciados en paro porque se "socializ¨®" la universidad. Olalla.
La proliferaci¨®n en s¨ª misma, no. O no necesariamente. Su falta de especializaci¨®n, indudablemente, s¨ª. Porque no todas pueden tener masa cr¨ªtica suficiente para ofrecer todos o casi todos los t¨ªtulos en condiciones ¨®ptimas. Adem¨¢s, otro problema, aparte del despilfarro de recursos que supone ofrecer casi todas las titulaciones de grado en casi todas las universidades, es la preferencia por la universidad m¨¢s cercana en lugar de la mejor en cada ¨¢rea de conocimiento. Ex subdirector.
La pregunta correcta es si las comunidades aut¨®nomas son soberanas para definir su pol¨ªtica universitaria o si debe haber una ¨²nica pol¨ªtica universitaria centralizada. Los pol¨ªticos auton¨®micos ofrecen carreras nuevas e I+D regional, y los padres agradecen ahorrarse el dinero de manutenci¨®n, colegios mayores y pisos de alquiler. El dilema es: autonom¨ªas o centralismo. Los vientos soplan a favor de lo primero. Mlkavian.
Cuanta m¨¢s oferta, m¨¢s opciones para los estudiantes. Tambi¨¦n es positivo el que al haber nuevas universidades las existentes dejar¨¢n de estar tan masificadas. Lo malo es la calidad docente. Rafaelxastre.
Se han banalizado los estudios universitarios. Esto, bueno en principio, ya que ampl¨ªa el nivel cultural de la sociedad, ha provocado un excedente de licenciados, lo que unido al hecho de que no se han planificado las titulaciones en relaci¨®n a las necesidades laborales, ha dado como resultado el actual caos existente. Falta especializaci¨®n y optimizaci¨®n. Peirallo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.