Mujeres musulmanas piden que no se haga una lectura machista de los textos del islam
Las mujeres musulmanas reivindican la "relectura" de los textos sagrados del islam con el objeto de corregir las interpretaciones "machistas" de las que han sido objeto durante siglos, se?al¨® ayer la m¨¦dico y ensayista marroqu¨ª Asma Lamrabet en las jornadas Mujeres isl¨¢micas y derechos civiles, organizadas por el Instituto de la Mujer y el Movimiento por la Paz (MPDL) y que concluyen hoy en Madrid.
Lamrabet (Rabat, 1959) manifest¨® que es necesario reivindicar los derechos de la mujer dentro del islam e intentar corregir las "lecturas machistas y mis¨®ginas" que han monopolizado la jurisprudencia isl¨¢mica. La ensayista asegur¨® que existe un movimiento de mujeres en el mundo musulm¨¢n que intenta realizar una "relectura" de textos sagrados y que ha comprobado "que nadie, ni nada est¨¢ legitimado para oprimir" a las mujeres.
En ese sentido, Lamrabet explic¨® que la sharia (ley isl¨¢mica) es una interpretaci¨®n jur¨ªdica humana, "no es el Cor¨¢n", pero "los hombres han hecho de ello un c¨®digo espantoso" para las mujeres. "A pesar de los avances, no hay nada concreto porque no hubo una reforma jur¨ªdica isl¨¢mica radical, que es lo que estamos reivindicando", afirm¨®. Tambi¨¦n subray¨® que el denominador com¨²n en los pa¨ªses isl¨¢micos es la jurisprudencia, sobre la cual las mujeres tratan de modificar "el discurso mis¨®gino", aunque reconoci¨® que se avanza de forma progresiva porque no quieren una revoluci¨®n, sino una reforma "gradual". Entre los posibles pasos a dar, , cit¨® iniciativas como la que se ha producido en Marruecos de nombrar imanes a 23 mujeres.
En la cuesti¨®n del velo, Lamrabet subray¨® que "hay que dejar a las mujeres elegir lo que quieran". "El velo no se debe imponer, es una recomendaci¨®n isl¨¢mica que yo he adoptado por convicci¨®n personal, pero nadie debe decirme lo que debo o no debo hacer", afirm¨®. Por su parte, la secretaria general de Pol¨ªticas de Igualdad, Soledad Murillo, inst¨® a las musulmanas a abrir un debate para reivindicar su protagonismo en la vida p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.