El 22,3% de los escolares reconocen p¨¦rdida de memoria tras consumir cannabis

Los j¨®venes de Barcelona admiten por primera vez en una encuesta que fumar cannabis comporta efectos negativos para la salud y el rendimiento escolar. El 22,3% reconoce p¨¦rdida de memoria tras el consumo; el 19,2%, depresi¨®n, y el 16,5%, dificultades para estudiar. ?stas son las principales conclusiones de una encuesta realizada por la Fundaci¨®n Vivir y Convivir de Caixa Catalunya y la Agencia de Salud P¨²blica a 2.046 escolares de tercero de ESO de 47 escuelas de Barcelona.
"Por primera vez hay una evidencia de que una parte de los j¨®venes han detectado algunos de los problemas que comporta el consumo de cannabis", afirm¨® ayer Imma Mayol, presidenta de la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona. "Uno de los elementos que ayudan a su banalizaci¨®n es precisamente pensar que no genera problemas". Pese a este reconocimiento, las cifras de consumo no bajan. Los escolares admiten que fuman por primera vez por curiosidad (el 83% de los encuestados), mayoritariamente acompa?ados (el 88,9%) y en espacios p¨²blicos (el 63,3%), y la gran mayor¨ªa lo obtiene la primera vez sin pagar.
De los 2.046 escolares, con una media de edad de 14,5 a?os, el 37,5% de los chicos y el 37,6% de las chicas reconocen haber consumido cannabis alguna vez. No s¨®lo se hicieron preguntas. Los responsables del proyecto practicaron una prueba de detecci¨®n de cannabis en saliva a casi 500 j¨®venes. La prueba, con autorizaci¨®n previa, se realiz¨® cada lunes por la ma?ana de los meses de enero y febrero de este a?o. Los resultados fueron que el 1,2% hab¨ªa consumido cannabis aquella misma ma?ana y el 10,3% en las 48 horas previas.
La iniciativa de la encuesta forma parte de un programa llamado xkpts.com (per qu¨¨ petes?), que pretende sensibilizar a los j¨®venes y crear un debate cr¨ªtico en torno al consumo de cannabis mediante material pedag¨®gico. Otro de los resultados del estudio son las razones esgrimidas para continuar el consumo. Dos de cada 10 j¨®venes aseguran que lo hacen para sentirse mejor y olvidar los problemas; el 19,2%, para bailar o divertirse, y el 17,3%, para buscar nuevas sensaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
