Familiares del alcalde especulan con terrenos alrededor del PAI de Porxinos
Los socialistas presentan una querella contra el proyecto del Valencia en Riba-roja
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Familiares del alcalde de Riba-roja, Francisco Tarazona Zaragoza, del PP, han adquirido suelo en la zona de expansi¨®n del plan urban¨ªstico de Porxinos y en otros puntos antes de la aprobaci¨®n de los proyectos. El grupo municipal socialista denuncia la trama de intereses en una querella contra el alcalde y sus sobrinos Cristina V¨¢zquez Tarazona y Jos¨¦ Vicente Tarazona Campos, ambos concejales, por los supuestos delitos de prevaricaci¨®n, tr¨¢fico de influencias, malversaci¨®n, fraude e informaci¨®n privilegiada en la aprobaci¨®n del plan de Porxinos del presidente del Valencia CF, Juan Soler.
La denuncia imputa prevaricaci¨®n y tr¨¢fico de influencia al alcalde y dos sobrinos
"Alrededor de la gesti¨®n urban¨ªstica municipal se ha tramado una red de inmobiliarias y empresas dedicadas directa e indirectamente al urbanismo y a la compraventa de inmuebles que tiene su centro en el alcalde y se ramifica a los familiares m¨¢s directos de ¨¦ste", denuncian los socialistas. Un juzgado de Ll¨ªria abri¨® diligencias previas para la ratificaci¨®n de la denuncia, ya realizada, como paso previo a la admisi¨®n a tr¨¢mite. La denuncia parte de la aprobaci¨®n del Programa de Actuaci¨®n Integrada (PAI) de Porxinos y se extiende a otras operaciones que la querella vincula a intereses familiares del alcalde.
La Consejer¨ªa de Territorio aprob¨® en julio el PAI de Porxinos, que el propio Soler no tuvo empacho en calificar como un "pelotazo urban¨ªstico" que permitir¨ªa enjugar las deudas millonarias del Valencia CF. La querella pide la paralizaci¨®n cautelar del plan y fianza de 300.000 euros de los denunciados para hacer frente a posibles responsabilidades.
Durante la tramitaci¨®n del PAI ya sali¨® a la luz que la madre del alcalde Tarazona era titular de cuatro parcelas en el ¨¢mbito del PAI, lo que oblig¨® al alcalde popular a desgajarlas de la operaci¨®n. Ello no impidi¨® que votara a favor de la aprobaci¨®n del PAI, lo que a juicio de los socialistas supone una "arbitrariedad" y una prevaricaci¨®n, ya que el inter¨¦s personal persist¨ªa. Los terrenos cercanos a Porxinos experimentar¨¢n una revalorizaci¨®n y son "susceptibles" de recalificaci¨®n, m¨¢xime cuando la empresa de Soler mantiene viva sobre ellos una "opci¨®n de compra", seg¨²n la querella.
En una larga lista de conexiones urban¨ªsticas -consultadas en los registros de propiedad- la denuncia asegura que en el ¨¢rea de influencia de Porxinos, ya en el municipio de Vilamarxant, tienen suelo el alcalde y su esposa. El matrimonio, adem¨¢s, es due?o de terrenos que entran en el PAI de Mas¨ªa de Traver II, a¨²n en tramitaci¨®n, siempre seg¨²n la querella.
La hija del alcalde habr¨ªa hecho "buen uso" de informaci¨®n privilegiada, ya que en "en plenas negociaciones para la aprobaci¨®n y adjudicaci¨®n del PAI de Porxino", en julio de 2004 compr¨® terrenos en el PAI Calvari-Riolva, a 500 metros del anterior. El PAI fue votado favorablemente por el alcalde, seg¨²n fuentes socialistas. En ese mismo plan se hizo con suelo otro sobrino del alcalde en junio de 2002. Este mismo familiar tambi¨¦n compr¨® terreno que entra en el PAI Cementeri, de uso industrial pendiente de adjudicaci¨®n. Adem¨¢s, en este PAI, asimismo a 500 metros de Porxinos, posee suelo un primo hermano de Tarazona, tambi¨¦n presente en el PAI Mas¨ªa de Traver II y el de El Gallipont, en tramitaci¨®n, dice la querella. "La mayor parte de las adquisiciones de terrenos de los familiares se producen alrededor de la zona de m¨¢xima expansi¨®n y especulaci¨®n urban¨ªstica" de Riba-roja, "esto es, el PAI de Porxinos", se?ala la denuncia. Unas compras de suelo que se anticipan a las operaciones urban¨ªsticas de recalificaci¨®n con las que el entorno de Tarazona logra "un lucro personal".
La denuncia menciona tambi¨¦n otras relaciones familiares ligadas al urbanismo. As¨ª, la esposa de Jos¨¦ Vicente Tarazona Campos, concejal querellado y sobrino del alcalde, es administradora ¨²nica de Van Tres Servicios Inmobiliarios, SL, que "ha estado realizando de forma habitual operaciones" en Riba-roja. La hermana de la otra concejal denunciada, Cristina V¨¢zquez Tarazona, trabaja para la mercantil Mafort, SA, adjudicataria de PAI en el municipio y en la que, adem¨¢s, realiza trabajos de fontaner¨ªa el esposo de la hija del alcalde. Una inmobiliaria del grupo lleg¨® a abrir una agencia en un bajo propiedad de la hija de Tarazona. La querella destaca por ello la "relaci¨®n directa" entre el gobierno municipal y Mafort. La mercantil pugna ahora por la adjudicaci¨®n del PAI Cementeri, en el que familiares del alcalde compraron terrenos y al que otra empresa ha presentado una alternativa.
Aparte de la supuesta prevaricaci¨®n en el PAI de Porxinos, la querella concede gran relevancia a la pr¨¢ctica del alcalde de vender directamente al agente urbanizador el 10% del aprovechamiento urban¨ªstico que corresponde al municipio en los planes. La LRAU exig¨ªa publicidad de esa venta y que la ganancia se reinvirtiera en patrimonio municipal de suelo, preferentemente para VPO. El Ayuntamiento vulnera estos preceptos e incorpora el dinero ganado a gastos corrientes.
Ha sido as¨ª en Porxinos y otros PAI. La querella destaca tambi¨¦n el de Mas de Bal¨®, que fue adjudicado antes de Porxinos a tres empresas en las que figuran el directivo del Valencia Carlo Cicchela y el hermano de Soler, Javier Soler Luj¨¢n. En los convenios de agosto de 2005 se les vendi¨® el aprovechamiento urban¨ªstico por 6.022.166 euros y las empresas desembolsaron "una mejora voluntaria" de 1,5 millones. Los urbanizadores, seg¨²n la querella, han ofertado el suelo urbanizado al triple de lo que pagaron al Ayuntamiento. Con estas operaciones, se "despoja" de patrimonio a Riba-roja, sostienen los socialistas, que imputan a los denunciados malversaci¨®n y fraude.
El alcalde no respondi¨® ayer a la llamada de este peri¨®dico para conocer su versi¨®n.
Del pelotazo al acuerdo mod¨¦lico
El Programa de Actuaci¨®n Integrada (PAI) de Porxinos es el ¨²nico que ha aprobado hasta el momento el consejero Esteban Gonz¨¢lez Pons, despu¨¦s de que lo pactara su antecesor, Rafael Blasco, con el presidente del Valencia CF, Juan Soler, y el alcalde de Riba-roja y presidente del PP de la comarca del Camp de Turia, Francisco Tarazona. La operaci¨®n urban¨ªstica que permitir¨¢ al Valencia construir su nueva ciudad deportiva y una zona residencial de 2.700 viviendas en 1,6 millones de metros cuadrados de suelo agr¨ªcola, reportar¨¢ al club un beneficio de 130 millones de euros.
En la presentaci¨®n del acuerdo, el 25 de abril de 2005, Blasco defendi¨® en¨¦rgicamente el PAI e intent¨® matizar la sinceridad de Soler, que hab¨ªa presumido abiertamente del "pelotazo urban¨ªstico". "En Riba-roja no se ha dado ning¨²n pelotazo. Esto nunca ser¨¢ consentido por la Generalitat", dijo Blasco, quien calific¨® la operaci¨®n de escrupulosa con la ley y "mod¨¦lica". Los socialistas acusaron a Blasco y al alcalde de propiciar un acuerdo ilegal y de enga?ar al ciudadano. Como explica la querella, el Ayuntamiento vendi¨® su parte del aprovechamiento urban¨ªstico a Soler y no destin¨® el dinero al patrimonio p¨²blico de suelo. "El Ayuntamiento ha vendido por 5,4 millones de euros lo que podr¨ªa haber vendido por 20", denunciaron. El plan recibi¨® cientos de alegaciones y se aprob¨® con el informe negativo de la Confederaci¨®n del J¨²car por falta de agua. Corregido en parte por la consejer¨ªa, est¨¢ pendiente de que lo apruebe de nuevo el Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Rafael Blasco Castany
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Nuevos barrios
- Esteban Gonz¨¢lez Pons
- Provincia Valencia
- Valencia CF
- Prevaricaci¨®n
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Barrios
- Generalitat Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Areas urbanas
- Financiaci¨®n deportiva
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Equipos
- Corrupci¨®n
- F¨²tbol