Un senador acusa al PSOE de hablar con ETA mientras asesinaba a Pagazaurtundua

El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se neg¨® ayer a entrar al debate que le tendi¨® el portavoz del PP en el Senado, P¨ªo Garc¨ªa Escudero, e incluso dio por no o¨ªda la afirmaci¨®n de que el PSOE hab¨ªa autorizado contactos con ETA mientras la banda asesinaba al socialista Joseba Pagazaurtundua. Zapatero bas¨® su posici¨®n en el primer punto del Pacto Antiterrorista, que propone desterrar el terrorismo de la lucha partidista.
Garc¨ªa Escudero centr¨® la estrategia de ataque de su partido al Gobierno ante el proceso de paz, en la tesis de que hace m¨¢s de tres a?os ETA estaba cerca del final, con el pacto antiterrorista, la Ley de Partidos, la presi¨®n de las Fuerzas de Seguridad, la Justicia, la colaboraci¨®n internacional, el apoyo de las v¨ªctimas y la inclusi¨®n de Batasuna en la lista europea de organizaciones terroristas.
A continuaci¨®n, acus¨® al actual Gobierno de cambiar la estrategia de acabar con ETA por la de pactar con ella. Y lo hizo, adem¨¢s, en t¨¦rminos muy durios: "Lo que no sab¨ªamos entonces es que dos a?os antes usted ya ten¨ªa una estrategia que estaban fraguando los socialistas Eguiguren y Egea con los batasunos Otegi, Barrena y D¨ªez Usabiaga, en unos contactos que usted conoc¨ªa mientras firmaba el Pacto Antiterrorista, votaba la ley de Partidos y ETA asesinaba a su compa?ero de partido Joseba Pagazaurtundua". Concluy¨® en que, "desde el momento del anuncio de la tregua de ETA, el Estado es cada vez m¨¢s d¨¦bil".
Rechazo al envite
El presidente se neg¨® a entrar en ese debate en cumplimiento del punto primero del Pacto Antiterrorista, que dice que el terrorismo debe quedar fuera de la lucha partidista. "Una cuesti¨®n como la lucha contra el terrorismo, el fin de la violencia, la memoria de las v¨ªctimas, lo que toda la sociedad ha sufrido no debe situarse en el nivel de contienda en que usted lo ha situado. No lo merecen ni las v¨ªctimas, ni los espa?oles ni la dignidad de esta C¨¢mara. El sufrimiento padecido merece responsabilidad y sentido de Estado como el que ha caracterizado a todas los partidos democr¨¢ticos desde la transici¨®n".
Zapatero pidi¨® al PP que reflexione autocr¨ªticamente sobre su actitud ante el proceso de paz y siga la conducta de los gobiernos y partidos de la UE, que apoyan el proceso. Mostr¨® su convicci¨®n de que esta reflexi¨®n se abrir¨¢ en el PP, pero despu¨¦s de las elecciones. Y de que "el horror est¨¢ cada vez m¨¢s lejos y la paz, m¨¢s cerca".
Adem¨¢s, Zapatero anunci¨® que la pr¨®xima Conferencia de Presidentes auton¨®micos se celebrar¨¢ en diciembre en el Senado y abordar¨¢ asuntos relacionados con investigaci¨®n, innovaci¨®n y recursos hidr¨¢ulicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Abandono lucha armada
- Sesiones control Gobierno
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- VIII Legislatura Espa?a
- Treguas terroristas
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Negociaciones ETA
- Senado
- Grupos parlamentarios
- Seguridad ciudadana
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Proceso paz
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Parlamento
- Grupos terroristas
- Gente
- Gobierno
- Terrorismo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia