La apat¨ªa espa?ola
Cu¨¢l es el nivel de desarrollo del arte digital en Espa?a? Si atendemos a las infraestructuras existentes, hay que decir que muy insuficiente por ahora, pero al mismo tiempo reconocer que est¨¢ en marcha el desarrollo de algunas que sin duda llegar¨¢n a ser muy potentes y competitivas en nuestro entorno internacional (destacan el Centro de Arte y Creaci¨®n Industrial en Gij¨®n y el proyecto Intermediae de Madrid, como los dos grandes proyectos en construcci¨®n). Si hablamos de logros en obras y artistas, hay que decir igualmente que el nivel medio es muy bajo, pero tambi¨¦n que algunos casos se?alados han obtenido los reconocimientos m¨¢s amplios a nivel internacional (as¨ª, el caso de Antoni Abad, premiado en Ars Electr¨®nica, o el de Dora Garc¨ªa, una presencia constante en el circuito internacional). Si en todo caso atendemos al inter¨¦s con que nuestra comunidad art¨ªstica ha recibido y experimenta los usos sociales de los nuevos medios, habr¨ªa seguramente que decir que nuestra escena alternativa ha acogido siempre con excepcional entusiasmo sus posibilidades, de tal modo que la construcci¨®n colectiva de una esfera independiente a su trav¨¦s ha constituido en nuestro pa¨ªs y para nuestros artistas-activistas un horizonte de inter¨¦s recurrente.
Destacan artistas como Antoni Abad y Dora Garc¨ªa y entre los festivales, ArtFutura, Ciberart y Mediafest
Si nos fijamos en cambio en la
acogida que las instituciones art¨ªsticas tradicionales prestan a este tipo de pr¨¢cticas en su actividad y colecciones, todo es decepci¨®n. Apenas en su programaci¨®n, algunas exposiciones temporales ocasionales dedicadas a unas u otras formas del arte electr¨®nico y digital, no m¨¢s de 3 o 4 destacables en los ¨²ltimos 5 a?os. Por lo que se refiere a las entradas en colecci¨®n de obras electr¨®nicas o desarrolladas para new media resulta obligado decir otro tanto: que son escas¨ªsimas en nuestro pa¨ªs, apenas un par de trabajos producidos y adquiridos por el Macba y alguno m¨¢s -fue pionero en ello- por el MEIAC de Badajoz. M¨¢s all¨¢ de estas pinceladas m¨ªnimas, todo el m¨¦rito de la producci¨®n y el seguimiento de estos trabajos viene reposando hasta ahora en el esforzado trabajo de peque?as unidades-sat¨¦lite de algunos grandes centros (as¨ª el Medialab del Conde Duque, la Mediateca de La Caixa o el departamento de audiovisuales del Reina Sof¨ªa), peque?os centros de producci¨®n independientes (como Hangar) y el impacto ocasional pero muy importante para la opini¨®n p¨²blica de algunos festivales ya bien estabilizados, como ArtFutura o Ciberart, junto a otros apenas incipientes como el Mediafest.
Donde en todo caso el panorama puede considerarse m¨¢s s¨®lido es en el ¨¢mbito de los intrumentos aut¨®nomos de difusi¨®n y an¨¢lisis: el equivalente a las revistas especializadas -en new media art- con una marcada vocaci¨®n cr¨ªtica y de mediaci¨®n independiente. As¨ª, el Transmisor, de Laura Baigorri, o nuestro propio aleph, como los pioneros en ello (muy cercanos en el tiempo de su nacimiento a Rhizome, el gran observatorio internacional). M¨¢s recientemente, y ya en el horizonte de la web 2.0, habr¨ªa que destacar en nuestro entorno los blogs de El¨¢stico, Sinapsis y la Petite Claudine. Por ¨²ltimo, y simultaneando una cuidad¨ªsima edici¨®n impresa con su naciente versi¨®n electr¨®nica, la revista que en los ¨²ltimos tiempos se ha ganado el m¨¢s amplio reconocimiento internacional como mejor revista especializada en arte electr¨®nico y digital: la revista a-m¨ªnima::, nacida en Gij¨®n y actualmente editada desde Barcelona.
OBRAS IMPRESCINDIBLES
Radical Software Group, RSG (www.rhizome.org/carnivore). Tras reproducir un programa apodado Carnivore, del FBI, para realizar interceptaciones en Internet, los RSG lo han puesto a disposici¨®n de los artistas para que reelaboren los datos capturados. Piezas que convierten Internet y el c¨®digo inform¨¢tico en el lienzo y el pincel de la creaci¨®n digital.
Josh On (www.theyrule.net). ?Qui¨¦n marca las directrices econ¨®micas de gobiernos y del mundo? Es decir, ?qui¨¦n manda? Lo revela The Rule, proyecto que visualiza las interconexiones de las altas finanzas. Un clic y se accede a miles de nombres de ejecutivos y compa?¨ªas. Se pueden dibujar mapas con las relaciones descubiertas.
Eduardo Kac (www.ekac.org). Instalaci¨®n que explora la relaci¨®n entre la biolog¨ªa, los dogmas y la informaci¨®n. Su elemento clave es un "gen art¨ªstico", un gen sint¨¦tico creado traduciendo una frase del G¨¦nesis, primero en morse y luego en una base de pares de ADN. El internauta puede estimular el crecimiento de bacterias que desencadenan melod¨ªas.
Rafael Lozano-Hemmer (www.alzado.net). Proyecto interactivo y participativo que permite al p¨²blico realizar esculturas de luz en el cielo moviendo ca?ones antia¨¦reos robotizados a trav¨¦s de Internet. Los participantes pueden ver en tiempo real el resultado. Se estren¨® en Ciudad de M¨¦xico y ha estado en Vitoria, Lyon y Dubl¨ªn.
Christa Sommerer y Laurent Mignonneau (http://www.interface.ufg.ac.at/christa-laurent). Es un entorno de vida artificial en Internet, donde el visitante puede crear su propia criatura escribiendo un breve texto, cuyas letras se convierten en el c¨®digo gen¨¦tico del engendro. Una creaci¨®n din¨¢mica, en proceso y con evoluci¨®n aut¨®noma intr¨ªnseca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.