La 'cons-rrupci¨®n'
Leyendo sobre los ¨²ltimos pelotazos inmobiliarios que participados o dise?ados por administraciones p¨²blicas de Castilla y Le¨®n (CyL) atentan contra los parajes naturales de esa regi¨®n, uno no puede dejar de preguntarse: ?en manos de qui¨¦n estamos? Es evidente que en la Junta de CyL no se tiene inconveniente en crear ciudades surgidas de la nada en zonas de bosque o pinar de gran valor ecol¨®gico que disten menos de 120 kil¨®metros de Madrid. Hecho que contrasta con los cientos de n¨²cleos rurales esparcidos por CyL que se despueblan desde hace d¨¦cadas. En el ¨²ltimo a?o y medio, hemos sabido de proyectos como la Ciudad del Golf, de la Ciencia, la estaci¨®n de esqu¨ª en h¨¢bitat de osos pardos, multiplicar por 5.000 la poblaci¨®n de Villanueva de G¨®mez, la extensi¨®n en CyL del futuro Parque Natural de Guadarrama, etc¨¦tera que son indicativas de: primero, cinismo y desverg¨¹enza por parte de la Junta al vender como "progreso" lo que es simplemente destrucci¨®n. ?C¨®mo si no denominar a una ordenaci¨®n del territorio agresiva, insostenible y ca¨®tica en beneficio de unos pocos?
Segundo, frivolidad al permitir urbanizar sin contar con servicios tan b¨¢sicos como el abastecimiento de agua. Tercero, desprecio por el patrimonio natural e incumplimiento de la normativa europea al respecto (Red Natura, Red ZEPA). El ¨¢guila imperial o la cig¨¹e?a negra son tan patrimonio de la humanidad como la muralla de ?vila o el acueducto de Segovia y sin embargo en esta comunidad no cuentan con el mismo grado de protecci¨®n. El hecho de que el h¨¢bitat de estas dos especies en peligro de extinci¨®n se encuentre predominantemente en Espa?a nos hace a los espa?oles, y especialmente a sus gobernantes, responsables de su supervivencia. La Constituci¨®n en su art¨ªculo 45 establece que "los poderes p¨²blicos velar¨¢n por el uso racional de los recursos naturales" a fin de preservar y mejorar el medio ambiente. Sin embargo, en CyL encontramos pol¨ªticas que alteran gravemente los ecosistemas. Desarrollo s¨ª, pero sostenible, ordenado, racional y en beneficio de todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.