Sanci¨®n al gremio de panaderos por concertar la subida de precios
El Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una sanci¨®n de 300.000 euros a la Federaci¨®n Gremial de Panader¨ªa y Pasteler¨ªa de la Provincia de Valencia por recomendar a sus asociados de forma colectiva una subida del precio del pan. Corr¨ªa el a?o 2004 cuando, de la noche a la ma?ana, la barra de un cuarto de kilo pas¨® a costar 65 c¨¦ntimos de euro en los hornos y panader¨ªas de Valencia.
Una nota de prensa remitida ayer por el Tribunal de Defensa de la Competencia recuerda que el expediente contra la federaci¨®n gremial de panaderos arranc¨® a ra¨ªz de una denuncia formulada el 5 de febrero de 2004. La denuncia fue admitida a tr¨¢mite en octubre de 2005. Una inspecci¨®n desarrollada por el servicio territorial del tribunal puso de manifiesto que "de 55 establecimientos panaderos de la provincia de Valencia, de los cuales 41 eran hornos, el 75% de dichos hornos reconoci¨® que la Federaci¨®n le recomendaba los precios de las distintas modalidades de pan; que el 18% de los inspeccionados reconoci¨® que la federaci¨®n le mandaba, adem¨¢s, un listado o cartel con dichos precios recomendados; que los establecimientos modificaron sus precios en tres fechas concretas -1 de enero, 1 de febrero o 15 de febrero de 2004 -; y que dichos precios resultaron plenamente coincidentes para dos modalidades de pan".
Confesiones de parte
La nota del tribunal explica que las "confesiones de parte" habr¨ªan bastado para sancionar a la federaci¨®n gremial de panaderos pero, a¨²n as¨ª, los t¨¦cnicos procedieron a la denominada "prueba de presunciones" para acreditar que "los indicios est¨¢n plenamente demostrados, que la relaci¨®n causal entre los indicios y los hechos presumidos est¨¢ suficientemente razonada y que sean rechazables otras razones que pudieran explicar los indicios".
La federaci¨®n, por su parte, emiti¨® un comunicado a ¨²ltima hora de la tarde en el que niega rotundamente haber tomado "ning¨²n acuerdo, decisi¨®n o recomendaci¨®n colectiva para la fijaci¨®n de forma directa o indirecta de los precios del pan".
"Tanto el servicio de defensa de la competencia como posteriormente el tribunal carecen de pruebas que acrediten la intervenci¨®n de los precios del pan" a principios de 2004, sigue la nota de la federaci¨®n gremial de panaderos, "y ha recurrido para declarar la responsabilidad de la federaci¨®n a indicios o presunciones sin que haya habido confesi¨®n de partes".
Seg¨²n la misma nota, los precios de la elaboraci¨®n del pan se dispararon en 2003 y obligaron a los panaderos a repercutir esas subidas. La federaci¨®n asegura que el alza de precios se produjo de forma paulatina entre septiembre de 2003 y los meses posteriores en los distintos establecimientos. La nota oficial de la federaci¨®n evita mencionar cualquier posible recurso para esquivar la sanci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.