Lin Mu, disidente chino
Fue secretario personal de Hu Yaobang
Lin, que perdi¨® en tres ocasiones su condici¨®n de miembro del Partido Comunista (dos durante la Revoluci¨®n Cultural y una despu¨¦s de la matanza de Tiananmen en 1989) falleci¨® el pasado d¨ªa 15 "en paz, mientras dorm¨ªa" en su casa, se?alaron sus familiares. El fallecido destac¨® por su posici¨®n pro democr¨¢tica, especialmente tras las protestas de Tiananmen, que se originaron precisamente tras la muerte del reformista Hu Yaobang, quien seg¨²n los estudiantes hab¨ªa sido injustamente olvidado por los l¨ªderes comunistas. Lin mostr¨® su apoyo a los estudiantes, lo que le cost¨® la expulsi¨®n del partido y el ostracismo, como ocurri¨® con muchos otros representantes del ala reformista.
En a?os posteriores destac¨® por sus abiertas y desafiantes cr¨ªticas contra el gobierno chino, a diferencia de otros l¨ªderes "ca¨ªdos" como Zhao Ziyang, quien ocup¨® la secretaria general del partido despu¨¦s de Hu Yaobang y tras su destituci¨®n en 1989 desapareci¨® de la vida pol¨ªtica. Lin a menudo firm¨® cartas, enviadas a la c¨²pula comunista china y apoyadas por otros intelectuales, solicitando una reforma democr¨¢tica en el pa¨ªs, o el fin de la prohibici¨®n en suelo chino de los libros del premio Nobel Gao Xingjian, entre otras peticiones.
En 1999, con ocasi¨®n del d¨¦cimo aniversario de la muerte de Hu Yaobang y de las protestas de Tiananmen, Lin organiz¨® un homenaje privado en su casa, del que inform¨® la prensa extranjera. Dos a?os antes, Lin denunci¨® que las autoridades registraron ilegalmente su casa y se llevaron varios documentos. En numerosas ocasiones, Lin se puso en contacto con responsables de las Naciones Unidas para que el organismo internacional apoyara a los grupos defensores de los derechos humanos y la democracia en territorio chino, perseguidos por Pek¨ªn. Sin embargo, Lin no se mostr¨® siempre completamente en contra de los l¨ªderes chinos, y as¨ª por ejemplo a finales de los 90 dio su apoyo al nombramiento de Zhu Rongji como primer ministro en sustituci¨®n de Li Peng, el hombre que seg¨²n los historiadores orden¨® en 1989 que el Ej¨¦rcito aplastara las protestas estudiantiles. Fue m¨¢s cr¨ªtico con el presidente chino actual, Hu Jintao, de quien Lin dijo recientemente, en un art¨ªculo publicado en la prensa de Hong Kong, que carec¨ªa de inter¨¦s en reformar pol¨ªticamente el pa¨ªs.
Lin, nacido en la provincia oriental china de Zhejiang, ingres¨® en el Partido Comunista en 1946, en plena guerra civil entre los partidarios de esta formaci¨®n y los nacionalistas del Kuomintang. Colabor¨® con Hu Yaobang desde mediados de los a?os 60, cuando ambos trabajaron en la provincia central de Shaanxi, una de las primeras del pa¨ªs en abrir su econom¨ªa, y que sirvi¨® de modelo para la apertura nacional iniciada a finales de los 70.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.