Azpeitia abrir¨¢ en 2007 la primera planta en Euskadi de compostaje org¨¢nico
La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa invertir¨¢ 2,1 millones de euros en la construcci¨®n de una planta de compostaje en el vertedero de Lapatx (Azpeitia), cuya entrada en funcionamiento se prev¨¦ para el primer semestre del pr¨®ximo a?o. La nueva instalaci¨®n tendr¨¢ capacidad para tratar 3.000 toneladas de materia org¨¢nica al a?o. Inicialmente, recibir¨¢ los residuos de las localidades de Zarautz, Zumaia, Azpeitia y Azkoitia, que suman 54.813 habitantes (el 10% de la poblaci¨®n de Guip¨²zcoa).
La planta de compostaje de Azpeitia ser¨¢ la primera de Euskadi que tratar¨¢ exclusivamente materia org¨¢nica generada en los hogares. En la actualidad existen otras instalaciones similares en funcionamiento, pero que se dedican a recibir restos de poda y jardiner¨ªa, como las plantas de Ayarza (Bilbao) y el Kompostgune de Ormaiztegi, o residuos agropecuarios, en la empresa Turbas GF ubicada en Idiazabal, seg¨²n la informaci¨®n facilitada por la Diputaci¨®n guipuzcoana.
El diputado de Medio Ambiente, Luis Mar¨ªa Oyarbide, explic¨® ayer que la apertura de la planta de Azpeitia supondr¨¢ aumentar en un 50% el volumen de residuos que se composta en Guip¨²zcoa (6.000 toneladas al a?o).
La Diputaci¨®n calcula que en Azpeitia se producir¨¢n alrededor de 55 toneladas de compost al a?o, que los citados ayuntamientos emplear¨¢ como abono en jardiner¨ªa. La implataci¨®n de la estaci¨®n de compostaje lleva consigo el inicio de un programa piloto de recogida selectiva de materia org¨¢nica en hogares y comercios.
135 contenedores marrones
Para ello se instalar¨¢ el quinto contenedor, al que s¨®lo se podr¨¢ acceder mediante una llave que se facilitar¨¢ a las personas que voluntariamente decidan separar los restos de alimentos no cocinados. La Diputaci¨®n tiene previsto repartir 135 contenedor marrones en las cuatro localidades.
La experiencia se ir¨¢ extendiendo a otras comarcas guipuzcoanos a lo largo de 2008 y 2009, explic¨® Oyarbide. La segunda planta de compostaje, anunci¨®, se construir¨¢ en Donostialdea, previsiblemente en un ¨¢rea pr¨®xima al lugar donde finalmente se instale la incineradora.
La bolsa de basura suele contener aproximadamente un 40% de materia org¨¢nica apta para producir compost de alta calidad. Los responsables del Departamento de Medio Ambiente aseguraron que de cada 100 kilos de basura org¨¢nica se obtienen alrededor de 30 kilos de compost que pueden ser utilizados como humus para las plantas y cultivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.