Los sindicatos de la polic¨ªa reclaman salarios como los de 'mossos' y 'ertzainas'
Los cinco sindicatos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa han presentado una declaraci¨®n de conflicto colectivo, previo a la convocatoria de movilizaciones, para reclamar incrementos salariales que equiparen sus sueldos con los que cobran los agentes de los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza, mucho m¨¢s elevados. Los polic¨ªas pretenden que las subidas ya pactadas se revisen, una vez que los sindicatos de las polic¨ªas auton¨®micas vasca y catalana acaban de firmar un acuerdo que vuelve a abrir una brecha salarial entre los cuerpos.
Las centrales reclaman una reuni¨®n urgente con el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, para intentar una soluci¨®n al conflicto. Fuentes del departamento consideran "casi imposible" acceder a la totalidad de las reivindicaciones, ya que supondr¨ªa "casi doblar" los incrementos ya pactados, seg¨²n dirigentes de los sindicatos policiales.
Los convocantes son el Sindicato Unificado de la Polic¨ªa (SUP), la Uni¨®n Federal de Polic¨ªa (UFP), la Confederaci¨®n Espa?ola de Polic¨ªa (CEP), el Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP) y el Sindicato de Comisarios (SC), todos embarcados en un proceso de elecciones sindicales. En conjunto representan a 59.000 polic¨ªas en activo y en segunda actividad.
Los sindicatos reclaman el cumplimento ¨ªntegro del acuerdo que firmaron con Interior el 5 de abril para "avanzar en la adecuaci¨®n de las retribuciones" de la polic¨ªa a las de otros cuerpos de seguridad. Ese acuerdo preve¨ªa, entre 2005 y 2008, un incremento salarial progresivo que totalizar¨ªa el 10,52%, adem¨¢s de cambios en la partida de productividad. Pero los cuerpos auton¨®micos acaban de firmar acuerdos con fuertes incrementos salariales, lo que ha encrespado los ¨¢nimos de los sindicatos y ha elevado el nivel de sus reclamaciones.
La declaraci¨®n de conflicto colectivo no supone que los agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa vayan a la huelga, ya que este derecho lo tienen vedado por ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Sindicatos policiales
- Ministerio del Interior
- Funcionarios
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- PSOE
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Pa¨ªs Vasco
- Catalu?a
- Ministerios
- Conflictos laborales
- Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado