Ham¨¢s amenaza con atentados suicidas tras la masacre
Israel se halla en estado de m¨¢xima alerta policial. La matanza de 19 personas ejecutada por el Ej¨¦rcito en Beit Hanun desat¨® ayer una oleada de amenazas sin precedentes en los ¨²ltimos meses, en uno de los d¨ªas m¨¢s aciagos para los palestinos. La m¨¢s relevante, la del l¨ªder de Ham¨¢s en el exilio y principal dirigente del movimiento islamista, Jaled Meshal. "Ham¨¢s se vengar¨¢ con hechos y no con palabras. Debe haber una reacci¨®n clamorosa de la resistencia para vengar a estos muertos", dijo Meshal, en un tono de exigencia a sus partidarios que pareci¨® aludir a previas amenazas frustradas. Varios de los portavoces de este partido-milicia advirtieron a Israel, al que calificaron de "Estado animal y brutal", que vaya "preparando ata¨²des negros" e hicieron llamamientos a reanudar los atentados suicidas en su territorio.
Pero las palabras de Meshal tambi¨¦n reflejaron el aislamiento pol¨ªtico de su partido en el ¨¢mbito internacional. "El ataque ha sido cometido bajo la cobertura de Estados Unidos y ayudado por el silencio ¨¢rabe", destac¨® el dirigente fundamentalista. En efecto, el Gobierno de Ham¨¢s est¨¢ contra las cuerdas. El hecho de que sus l¨ªderes hayan admitido la sustituci¨®n del primer ministro, Ismail Haniya, por un gobernante tecn¨®crata, aunque sea designado por Ham¨¢s, supone una notoria concesi¨®n a la hora de negociar el Ejecutivo de unidad. Una f¨®rmula que los partidos palestinos dicen desear para poner fin al embargo econ¨®mico de los territorios palestinos. La matanza de Beit Hanun provoc¨® que las conversaciones fueran suspendidas.
Pero que est¨¦ arrinconado en el campo pol¨ªtico no significa que los islamistas est¨¦n perdiendo popularidad en las calles. Al menos por el momento. Era ¨¦ste uno de los principales temores de Fatah, el partido rival, cuyos dirigentes que en otros comicios los resultados no ser¨ªan muy diferentes a los de las elecciones de enero, que se saldaron con una contundente victoria de Ham¨¢s. Los palestinos apenas creen en los frutos de una negociaci¨®n con sus enemigos jurados y menos en los llamamientos, como el efectuado ayer por el presidente, Mahmud Abbas, para que el Consejo de Seguridad de la ONU detenga la oleada de violencia israel¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.