Barber¨¢ ha cedido al menos diez parcelas p¨²blicas en una d¨¦cada para construir iglesias
La oposici¨®n critica que la red de equipamientos se supedite a los intereses del arzobispado
La estrechos lazos que mantiene el equipo de Gobierno local del Ayuntamiento de Valencia, en manos del PP desde 1991, con el arzobispado de Valencia se ha traducido en la adquisici¨®n por parte de la instituci¨®n religiosa del uso de al menos siete parcelas grafiadas como servicio p¨²blico en el plan general de la ciudad a trav¨¦s de modificaciones y concesiones administrativas, y otras tres mediante la reserva de suelo religioso, una modalidad que no recoge el reglamento de la Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica y que bloquea su utilizaci¨®n para cualquier otro tipo de aprovechamiento.
"El problema es que el Ayuntamiento hace dejaci¨®n de sus funciones"
La pol¨¦mica desatada a ra¨ªz de las obras de vallado para la construcci¨®n de un templo en un parque infantil de la plaza ajardinada Mestre Vicent Ballester Fandos ha despertado las cr¨ªticas de PSPV y EU-l'Entesa. Ambas formaciones consideran inaceptable que en un estado aconfesional se "sacrifique" patrimonio p¨²blico en beneficio de la Iglesia cat¨®lica. La parcela afectada -ante la movilizaci¨®n vecinal la alcaldesa, Rita Barber¨¢, se comprometi¨® a negociar una ubicaci¨®n alternativa para la construcci¨®n del templo- forma parte de uno de los seis terrenos que el consistorio valenciano cedi¨® en r¨¦gimen de concesi¨®n durante 75 a?os prorrogables al arzobispado. A cambio y bajo las mismas condiciones, el Ayuntamiento obtuvo la plaza de la Almoina. El acuerdo qued¨® plasmado en un convenio que se firm¨® en 2000. Cuatro de los solares que inclu¨ªa el lote a canjear estaban grafiados como servicio p¨²blico por el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de 1988, una calificaci¨®n urban¨ªstica que comprende el uso religioso o SP6. Otro se reserv¨® espec¨ªficamente para dotaciones escolares, lo que oblig¨® al consistorio a hacer una modificaci¨®n puntual del PGOU para permitir la recalificaci¨®n a uso religioso. El restante ya aparec¨ªa como SP6, una categor¨ªa que no se reconoce en el reglamento de la Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica y que implica el bloqueo de su aprovechamiento para otros usos, en el plan parcial del sector 1 Ademuz. En el citado convenio, el arzobispado se reserva el derecho a utilizar la plaza para actos propios de la Bas¨ªlica, condiciona la cesi¨®n al destino del terreno como exposici¨®n y museo arqueol¨®gico y establece que todos los gastos que ocasione tanto la construcci¨®n como el mantenimiento de la plaza correr¨¢n a cargo exclusivo del Ayuntamiento. "Yo creo que lo m¨¢s l¨®gico hubiera sido comprar la parcela en vez de perder m¨¢s espacios dotacionales", asegura el portavoz del grupo municipal socialista Rafael Rubio. "Si no se renueva la concesi¨®n, el Ayuntamiento tendr¨¢ que devolver la plaza de la Almoina y perder¨¢ los cientos de millones que se han invertido en la recuperaci¨®n arqueol¨®gica a cambio de solares con iglesias y, en el mejor de los casos, con los templos derribados, tal y como exige el documento pactado", afirma su hom¨®loga en EU-l'Entesa, Maria Victoria Gonz¨¢lez. En el mismo texto del convenio se reconoce el "deber" de la archidi¨®cesis de Valencia de "atender la vida religiosa de aquellos fieles cristianos que han instalado su residencia en las zonas de expansi¨®n de esta ciudad, lo que exige la construcci¨®n de nuevas parroquias con la consiguiente dotaci¨®n de templo, vivienda para el sacerdote y locales para actividades pastorales".
El 28 de noviembre de 2004 se aprob¨® el proyecto de reparcelaci¨®n del Programa de Actuaci¨®n Integrada (PAI) de Benicalap Norte para construir unas 1.300 viviendas. Este PAI reservaba, adem¨¢s de dos parcelas de uso escolar y otra a¨²n sin determinar pero grafiada como servicio p¨²blico, un solar de SP6. Ello desat¨® las cr¨ªticas de Gonz¨¢lez quien acus¨® a la administraci¨®n local de estar m¨¢s preocupada de que los valencianos "asistan a misa" que de dotar el barrio de servicios. Los socialistas afirman que no hay suelo reservado para bibliotecas, ni centros de d¨ªa o espacios culturales que puedan cubrir las necesidades de este sector donde ya se est¨¢n empezando a construir las primeras viviendas. El caso de Orriols, un PAI de aproximadamente 3.355 viviendas pr¨¢cticamente finalizado, es muy similar. Aqu¨ª solo hay suelo p¨²blico para colegios, un centro de d¨ªa y una parcela para la futura construcci¨®n de otra iglesia. "El problema es que el Ayuntamiento hace dejaci¨®n de sus funciones y los promotores acaban dise?ando el planeamiento de la zona que, en definitiva, es el instrumento que nos permite corregir las carencias dotacionales. Luego, nos encontramos con casos como los de Orriols sin pabellones deportivos, centros culturales...", advierte Rubio.
El Ayuntamiento de Valencia volvi¨® a hacer gala de su buena sinton¨ªa con el arzobispado el pasado 15 de septiembre cuando la Junta de Gobierno Local aprob¨® la cesi¨®n por 75 a?os de una parcela situada en la calle Eduardo y Soler del barrio de Sant Pau e, inicialmente, destinada a la construcci¨®n de un polideportivo. Adem¨¢s del cambio de uso del solar, el Ayuntamiento concedi¨® al arzobispado una bonificaci¨®n del 90% aplicada al impuesto por ocupaci¨®n privativa del suelo p¨²blico. La ordenanza de Aprovechamiento Especial de Edificio e Instalaciones Municipales establece que se puede aplicar una reducci¨®n de hasta el 90% cuando se trate de una "entidad sin ¨¢nimo de lucro y cuya actividad se considere de utilidad por prestar un servicio a la Comunidad". Otra de las recalificaciones auspiciadas por el consistorio valenciano fue la relativa a la calle Jos¨¦ Andreu Alabarta, una parcela escolar convertida en SP6, donde est¨¢ prevista la construcci¨®n de un nuevo templo. Ello, en un contexto en el que el d¨¦ficit de plazas escolares p¨²blicas se ha visto agravado por la presi¨®n inmobiliaria que, entre 1996 y 2000, se comi¨® el 10% de la reserva de suelo para nuevos colegios.
SOLARES P?BLICOS PARA PARROQUIAS
Avenida de Blasco Iba?ez.
Calle de Ram¨®n Campoamor.
Calle de Virgen de Agres.
Antigua nave de Cross, en la zona de la avenida de Francia.
Solar frente al hospital Arnau de Vilanova.
Plaza del Mestre Vicent Ballester Fand¨®s.
Calle de Eduardo P¨¦rez Soler y P¨¦rez.
Calle de Jos¨¦ Andreu Alabarta.
Solar en el nuevo PAI de Orriols.
PAI de Benicalap Norte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.