El mundo americano de Ayala
Alumnos del centenario profesor se re¨²nen con ¨¦l en la Residencia de Estudiantes y profundizan en la iron¨ªa y en la obra del maestro

Un brindis para celebrar el centenario del escritor Francisco Ayala en la Residencia de Estudiantes de Madrid precedi¨® a la mesa redonda en la que participaron ayer el poeta Luis Garc¨ªa Montero y los profesores Humberto L¨®pez Morales, Eugenio Su¨¢rez-Galb¨¢n y Manuel ?ngel V¨¢zquez sobre la figura del escritor y su relaci¨®n con Am¨¦rica. El autor, a sus 100 a?os cumplidos, tom¨® un vaso de whisky sin hielo y dese¨® a un grupo de amigos, entre los que se encontraban la escritora Almudena Grandes, Luis Garc¨ªa Montero y el cineasta Jos¨¦ Luis Borau, que no viviesen tantos a?os como ¨¦l. "Se olvidan los recuerdos y uno llega a saber muy poco de su vida. Queda muy poco entre lo que he olvidado y lo que ya no quiero recordar".
Ayala: "Se olvidan los recuerdos y uno llega a saber muy poco de su vida"
Precisamente de recuerdos y de los tiempos en los que Ayala vivi¨® en Am¨¦rica hablaron Humberto L¨®pez Morales, Eugenio Su¨¢rez-Galb¨¢n y Miguel ?ngel V¨¢zquez. El primero record¨® la ¨¦poca en la que Ayala imparti¨® clases en Puerto Rico, en la Universidad de R¨ªo Piedras, por la que pasaron ilustres exiliados espa?oles.
Su¨¢rez-Galb¨¢n rememor¨® historias vividas en las aulas de la Universidad de Nueva York en las que fue alumno del maestro Ayala. "Recuerdo su iron¨ªa. Una iron¨ªa en la que las palabras eran escasas pero que me hizo repetir varios cap¨ªtulos de mi tesis por incluir demasiados guiones. No s¨¦ qu¨¦ ha tenido siempre con los guiones pero nunca le han gustado". Habl¨® tambi¨¦n de la insistencia de Ayala por desdramatizar los acontecimientos: "Nosotros como estudiantes imagin¨¢bamos a los exiliados espa?oles como h¨¦roes, y cuando trat¨¢bamos de que ¨¦l nos hablara de la ¨¦poca vivida durante la Guerra Civil en Espa?a y el posterior exilio de los intelectuales dec¨ªa: 'M¨ªrenme, a m¨ª no me ha ido tan mal".
Manuel ?ngel V¨¢zquez centr¨® su intervenci¨®n en los trabajos que ¨¦l ha realizado sobre Ayala y la vinculaci¨®n que existe entre su obra literaria y su vida. Al escritor le result¨® extra?o o¨ªr hablar a otros de lo que ha sido su existencia y de sus trabajos en la literatura. "Qu¨¦ raro me resulta escucharles a ustedes lo que dicen sobre m¨ª. Algo de todo ello debe ser cierto".
Con la asistencia del centenario escritor y la de un centenar de personas se clausuraron ayer las jornadas que durante dos d¨ªas se han celebrado en la Residencia de Estudiantes, en las que se ha hablado sobre el largo exilio vivido por Ayala (1936-1976) y de c¨®mo su estancia en Am¨¦rica influy¨® decisivamente en su obra. "Aquel periodo y la especial atenci¨®n prestada en sus libros a la realidad americana, en su propia singularidad y en sus v¨ªnculos con Espa?a, ofrece una importante perspectiva de estudio, tanto para el conocimiento de la obra de Ayala como para la valoraci¨®n completa de nuestra cultura del siglo XX", se?al¨® Garc¨ªa Montero, coordinador del seminario. En estas mismas jornadas se ha estudiado la relaci¨®n de Ayala con otros escritores, su producci¨®n literaria en el exilio, la aventura editorial de los a?os cuarenta, la lengua espa?ola y los c¨®digos de la escritura en la sociedad contempor¨¢nea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
