El Gobierno, preocupado porque m¨¢s de dos millones de ni?os ven la televisi¨®n despu¨¦s de la medianoche
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, expres¨® ayer su preocupaci¨®n ante los datos del estudio La infancia en cifras, seg¨²n el cual de entre los 7,6 millones de ni?os que componen la poblaci¨®n infantil en Espa?a "m¨¢s de dos millones de menores est¨¢n frente al televisor despu¨¦s de las doce de la noche". Con motivo de las jornadas de Periodismo de la Universidad Juan Carlos I, de Madrid, Valcarce achac¨® el exceso de horas que diariamente pasa la poblaci¨®n infantil frente al televisor a los "cambios vertiginosos que experimentan la familia o la escuela", que "coinciden con el acceso de la mujer a la vida laboral", y a factores como el aumento de las familias monoparentales.
Seg¨²n el estudio, la televisi¨®n, Internet y las revistas ocupan mayoritariamente el tiempo libre y de ocio de los ni?os. En este sentido, Valcarce estim¨® que el "91% de los j¨®venes entre 14 y 18 a?os consumen televisi¨®n diariamente". De ¨¦stos, "el 70% ven dos horas y media diarias, mucho m¨¢s que el tiempo que se dedica al estudio en casa", a?adi¨® la secretaria de Estado.
El informe se?ala que el 17,3% de la poblaci¨®n espa?ola es infantil, por lo que para Valcarce son importantes "los movimientos de las instituciones para regular lo que se ve en televisi¨®n, para que los ni?os no est¨¦n ante im¨¢genes violentas" y telebasura. Valcarce subray¨® que es necesario establecer un "equilibrio entre la libertad de informaci¨®n y la responsabilidad de las familias" y destac¨® el c¨®digo de autorregulaci¨®n sobre el que se "han firmado los protocolos correspondientes y se impulsan estudios para el seguimiento y cumplimiento" por parte de las televisiones.
Adem¨¢s destac¨® la importancia que tiene que un adulto vea la televisi¨®n con los ni?os e inst¨® a "hacer pedagog¨ªa no s¨®lo ante los medios audiovisuales, sino muy especialmente hacia la familia y la escuela".
Aunque "la televisi¨®n sigue siendo el medio estrella", la secretaria de Estado se?al¨® las nuevas tecnolog¨ªas como otro objeto de estudio dentro de su incidencia en la poblaci¨®n infantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.