Dos de cada cien catalanes son adictos al juego, alertan los expertos
Sant Pau abre la primera unidad de Barcelona centrada en adicciones no t¨®xicas
El 2% de la poblaci¨®n catalana es lud¨®pata. Lo que es lo mismo: es adicta al juego. As¨ª lo estiman los especialistas en salud mental del Hospital de Sant Pau de Barcelona, que cifran que s¨®lo en la capital, hay 23.700 jugadores patol¨®gicos y otros 39.000 considerados problem¨¢ticos. Este centro present¨® ayer la primera unidad especializada para ludopat¨ªas de la ciudad, que tambi¨¦n tratar¨¢ al resto de adicciones no t¨®xicas.
Diferentes estudios indican el predominio de las adicciones no t¨®xicas entre la poblaci¨®n catalana. Se trata de dependencias que llevan a las personas a tener comportamientos compulsivos e irrefrenables. Entre ellos, la adicci¨®n al sexo, a los videojuegos, a navegar por Internet, a usar el tel¨¦fono m¨®vil y a ver la televisi¨®n.
De todas estas actividades, la que despierta mayor preocupaci¨®n social, la m¨¢s visible y la m¨¢s tratada es la ludopat¨ªa. El 2% de la poblaci¨®n de Matar¨® (Maresme) que acudi¨® a visitarse a los ambulatorios y hospitales de esta localidad es adicta al juego, seg¨²n un estudio del Consorcio Sanitario de Matar¨®.Este porcentaje es coincidente con otros estudios hechos en otros territorios, lo que lleva a los psiquiatras encargados del nuevo departamento a concluir que el porcentaje es extrapolable a toda Catalu?a.
El informe de Matar¨® se?ala que el 1% de los pacientes eran adictos al sexo, el 3% a los videojuegos, el 4% a Internet, el 5% al tel¨¦fono m¨®vil y el 19% a la televisi¨®n. Otro estudio, elaborado en este caso por los facultativos del Consorcio Sanitario de Terrasa, indica que el 13% de los pacientes de la unidad de psiquiatr¨ªa del Hospital de Terrassa (Vall¨¨s Occidental) eran lud¨®patas.
L¨ªmite impreciso
"Hay muchas dificultades para establecer d¨®nde est¨¢ el l¨ªmite para considerar que un comportamiento es una adicci¨®n. Se considera que alguien sufre dependencia cuando su comportamiento respecto a algo obstaculiza su funcionamiento personal", indic¨® Jos¨¦ P¨¦rez de los Cobos, responsable de la nueva unidad de conductas adictivas no t¨®xicas del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Este departamento tendr¨¢ capacidad para atender simult¨¢neamente a un centenar de usuarios.
El 98% de las consultas de la nueva unidad ser¨¢n ludopat¨ªas, estiman sus responsables. La raz¨®n: que la adicci¨®n al juego es m¨¢s f¨¢cil de detectar que el resto de dependencias por la repercusi¨®n econ¨®mica y la desestructuraci¨®n familiar que conlleva, indic¨® P¨¦rez de los Cobos. La adicci¨®n al sexo, "est¨¢ muy estigmatizada", y esto hace que "pocos afectados reconozcan que la sufren".
En 2005, las siete unidades hospitalarias en adicciones no t¨®xicas operativas en Catalu?a han tenido 585 pacientes. Parte de sus usuarios presentaban otros trastornos, especialmente ansiedad y depresi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.