Allen Carr, creador de un famoso m¨¦todo para dejar de fumar
Estableci¨® una red de 60 centros de terapia para combatir el tabaquismo, el alcoholismo o el miedo a volar
Tal vez sus m¨¦todos no contaran con la simpat¨ªa de toda la comunidad m¨¦dica, pero no puede negarse que Allen Carr supiera por experiencia de lo que hablaba. Antes de convertirse en un gur¨² para millones de personas que quer¨ªan dejar de fumar, este contable londinense consum¨ªa m¨¢s de 100 cigarrillos diarios en su trabajo y hab¨ªa intentado abandonar el tabaco en multitud de ocasiones. Su ¨²ltimo cigarrillo lo fum¨® el 15 de julio de 1983. "Ten¨ªa adicci¨®n f¨ªsica y sufr¨ªa frecuentes ataques de bronquitis, asma y tos del fumador. La ma?ana que lo dej¨¦, un ataque de tos me hizo sangrar por la nariz. Cuando termin¨¦ de sangrar cog¨ª otro cigarro. Entonces Joyce vino a ver por qu¨¦ no iba al trabajo. Se encontr¨® un espect¨¢culo pat¨¦tico: la sangre ca¨ªa sobre el cigarrillo que me colgaba de los labios", relat¨® Carr en su ¨²ltima entrevista al Daily Mail, el pasado 14 de agosto, apenas tres semanas despu¨¦s de que los m¨¦dicos le diagnosticaran el c¨¢ncer de pulm¨®n que ayer, a las 6.25, acab¨® con su vida. "Si no hubiera dejado el tabaco llevar¨ªa muerto 20 a?os", asegur¨® entonces.
Para abandonar la nicotina, Carr, que hab¨ªa visto fallecer de c¨¢ncer a su padre y a su hermana mayor, ambos fumadores, se lanz¨® sobre un manual m¨¦dico sobre bioqu¨ªmica del tabaquismo. "Comprend¨ª que cuando la nicotina abandona el cuerpo se crea un sentimiento de vac¨ªo e inseguridad, que desaparece cuando enciendes otro cigarrillo. Una vez que se explica al fumador que el tabaco no produce placer sino que promueve un sentimiento negativo cuando no se fuma, y ¨¦ste lo acepta, la mayor¨ªa encuentra relativamente f¨¢cil dejarlo", afirmaba Carr.
Poco despu¨¦s de hacer este descubrimiento, Allen Carr comenz¨® a compaginar la contabilidad y la asesor¨ªa financiera con la ense?anza de su m¨¦todo en sesiones individuales. Su primer cliente fue un pinchadiscos de la BBC a quien cobr¨® 30 libras (44 euros).
En 1984, ante los ¨¦xitos logrados, decidi¨® centrarse en el m¨¦todo Easyway para dejar de fumar. Carr abri¨® su primera cl¨ªnica al suroeste de Londres, cuyas experiencias le sirvieron para publicar en 1985 el libro The Easy Way to Stop Smoking, del que se han vendido siete millones de ejemplares. En Espa?a, este volumen, traducido como Es f¨¢cil dejar de fumar si sabes c¨®mo, se public¨® en 1999 y se han lanzado 49 ediciones.
Con el tiempo, el radical m¨¦todo de Carr, basado en la experiencia de terceras personas y en la muestra cruda de los problemas de salud que genera el tabaquismo, se ha implantado en 60 cl¨ªnicas de 30 pa¨ªses diferentes, con terapeutas que han recibido formaci¨®n por el propio Carr. S¨®lo en el a?o 2005, m¨¢s de 45.000 personas recibieron charlas para dejar el tabaco, seg¨²n la empresa Allen Carr's Easyways, fundada por el fallecido. De ellos, s¨®lo el 10% reclam¨® que se le devolviera el dinero por haber reca¨ªdo en el vicio. Actualmente, los tratamientos en Espa?a con el m¨¦todo de Carr cuestan hasta 300 euros.
Ante el ¨¦xito del programa Easyway, la British America Tobacco, la tercera tabacalera mundial, con sede en Londres, "intent¨® comprar el apoyo de Carr a sus supuestos esfuerzos para hacer que los fumadores dejen el tabaco", seg¨²n la empresa. El fallecido "rechaz¨® la oferta a pesar de que significaba dar la espalda a una suma enorme de dinero", explicaba ayer la compa?¨ªa de Carr en el comunicado en que informaba de la muerte de su fundador.
Allen Carr extendi¨® su m¨¦todo contra el tabaco a otros ¨¢mbitos. As¨ª, cre¨® m¨¦todos Easyway espec¨ªficos para combatir el alcoholismo, el miedo a volar o la falta de voluntad ante una dieta. "Hoy es un d¨ªa muy tr¨¢gico y emotivo para todos los que estamos en la organizaci¨®n de Allen Carr, ya que la mayor¨ªa de nosotros, como ex fumadores, le debemos la vida", afirm¨® ayer John Dicey, director mundial de Easyway.
Allen Carr, casado en segundas nupcias con su mujer Joyce, que le sobrevive, deja cuatro hijos, dos hijastros, 11 nietos y un bisnieto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
