Causas de la violencia en las escuelas
En mi opini¨®n, existen dos causas principales: un sistema educativo que no funciona y una sociedad en la que falta respeto.
De nada sirve que los alumnos culpen a los profesores y los profesores a los padres. Tampoco que los padres echen la culpa al Gobierno, ¨¦ste al partido de la oposici¨®n y viceversa.
Las faltas de respeto y de educaci¨®n que vemos cada d¨ªa en muchos aspectos de nuestra vida son muy parecidas a las que se dan diariamente en los colegios.
?ste es un problema de toda la sociedad espa?ola desde hace mucho tiempo. La situaci¨®n no era mejor hace 20 o 30 a?os. Quiz¨¢ entonces en las aulas se ten¨ªa m¨¢s miedo y respeto al profesor, pero esto no quiere decir que la calidad de la educaci¨®n fuera mejor. Las cosas entonces se aceptaban muchas veces porque s¨ª; porque el profesor las dec¨ªa, tuvieran sentido o no. El profesor hablaba y los alumnos escuchaban, o al menos ¨¦stos se callaban. Este modelo ya no tiene sentido ni es lo que demanda una sociedad que necesita gente preparada de verdad para el futuro.
Sin embargo, a nuestros profesores todav¨ªa se les sigue formando para dar clase en un sistema tradicional. Se acepta que es posible hablarle a una clase de alumnos de 15 a?os durante una hora y que ¨¦stos no abran la boca en todo ese tiempo.
Los contenidos son, adem¨¢s, en mi opini¨®n, poco realistas y desde luego algunos alumnos tienen una actitud irrespetuosa cuando no violenta. El sistema para mantener la disciplina no funciona y los alumnos lo saben perfectamente. Las oposiciones hacen posible que en teor¨ªa siempre haya un profesor en el colegio donde se le necesita (aunque a veces tambi¨¦n esto falla).
Sin embargo, muchos profesores no est¨¢n en el colegio que ellos desear¨ªan ni trabajan en las condiciones adecuadas. Hace falta utilizar adecuadamente los recursos existentes y en muchos casos m¨¢s inversi¨®n en equipamiento.
Nuestro sistema educativo hace agua. Existen desde luego soluciones, aunque se tardar¨ªa a?os en empezar a ver cambios radicales en aspectos como la disciplina o la mejora de los resultados acad¨¦micos. Tan s¨®lo hace falta voluntad para ponernos todos de acuerdo y decidir qu¨¦ modelo educativo queremos. El actual ya no vale. Seguir ech¨¢ndonos la culpa unos a otros no soluciona nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.