F¨¦lix ?lvarez Sanz, escritor, periodista e historiador
'Cr¨®nica de blasfemos' y 'El poder en tiempos del milenio' son sus obras m¨¢s conocidas
Autor de m¨¢s de una treintena de obras, entre ensayos, novelas, cuentos y piezas de teatro, ?lvarez naci¨® en 1945 en la localidad de Azofra, en La Rioja, tierra que siempre tuvo presente. Era licenciado en Filosof¨ªa y Letras por la Universidad de Zaragoza, ciudad donde contrajo matrimonio con la cr¨ªtica de arte peruana Victoria Torres, con la que tuvo cuatro hijos.
En la d¨¦cada de 1960 se traslad¨® a Lima, donde desarroll¨® gran parte de su vida profesional. Fue docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, investigador en el Museo de Arqueolog¨ªa y Antropolog¨ªa y director de la Biblioteca de Espa?a, dependiente de dicha Universidad. En su etapa lime?a, fue articulista y colaborador de revistas y diarios como La Cr¨®nica, El Comercio, La Prensa, Expreso y Correo, y en este ¨²ltimo se desempe?¨® como subdirector y jefe de editorial.
Entre sus obras de ficci¨®n en Per¨² destaca la novela Cr¨®nica de blasfemos, publicada en 1986, por la que fue finalista en el Premio Internacional de Novela R¨®mulo Gallegos de Venezuela. Adem¨¢s, fue galardonado con el Premio Americano al mejor trabajo sobre el V Centenario del Descubrimiento de Am¨¦rica, en la s¨¦ptima convocatoria de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de Espa?a.
Debido a la situaci¨®n pol¨ªtica en Per¨² durante el gobierno de Alberto Fujimori, el escritor y su familia fijaron su residencia en Paraguay, donde public¨® varias novelas y se convirti¨® en uno de los autores m¨¢s destacados del pa¨ªs.
Resaltan sus obras de ficci¨®n como Mburuvich¨¢, Madre Sacramento, Cr¨®nica de blasfemos y El oriental, as¨ª como una adaptaci¨®n de La Celestina, entre otras. Con su hija mayor, la poetisa Montserrat ?lvarez, public¨® Doce esbozos haitianos y un cuento andino. En 2005, en Paraguay, la novela Txakurras y el ensayo El poder en tiempos del milenio, un an¨¢lisis de la naturaleza del poder, de c¨®mo se constituye y los elementos que lo componen.
Adem¨¢s, imparti¨® seminarios sobre gobernabilidad con auspicio de organismos internacionales, y fue profesor de la Escuela de Arte Dram¨¢tico del Instituto Municipal de Arte de la Ciudad de Asunci¨®n, entre otras actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.