El Bellas Artes presenta las seis obras restauradas de su colecci¨®n en 2006
La pieza de Pablo Palazuelo se encuentra en Barcelona en una antol¨®gica del autor
El Museo de Bellas Artes de Bilbao present¨® ayer las seis obras de su colecci¨®n que ha restaurado este a?o dentro del programa Zaindu, que lleva un total de 53 restauradas en 17 a?os de funcionamiento. Las seis piezas pertenecen a distintos periodos del arte, desde el g¨®tico al contempor¨¢neo. Cinco de ellas se pueden visitar en las salas de la pinacoteca. La sexta, Rima IV, de Pablo Palazuelo, se encuentra expuesta en Barcelona, en una antol¨®gica sobre el autor.
Las piezas elegidas para ser restauradas este a?o han sido El martirio de Santa Catalina de Alejandr¨ªa, de Vicente Castell¨® (1580-1636); La huida de Egipto, atribuida a Jan Brueghel de Velours el Joven (1568-1625); Pentecost¨¦s, de Blasco Gra?¨¦n (1422-1459); La lingua di Mozart, de Mimmo Paladino (1948); Rima IV, de Palazuelo (1916), y una obra sobre papel vegetal, Sin t¨ªtulo, de Mario Merz (1925-2003).
El director del museo, Javier Viar, ha destacado especialmente dos de las piezas como "obras maestras": El martirio de San Catalina de Alejandr¨ªa, de cuyo autor ya se restaur¨® otra obra, La adoraci¨®n de los pastores hace dos a?os, y La huida de Egipto, de la ¨¦poca flamenca, de la que ha habido que corregir, con la ayuda del Instituto de Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol, una serie de grietas generadas por un bastidor de madera fijado en el reverso del cuadro.
El trabajo ha sido realizado dentro del programa Zaindu-El Museo Restaura, con el patrocinio de El Corte Ingl¨¦s, que permite no s¨®lo arreglar obras desmejoradas por el paso del tiempo, sino tambi¨¦n "desvelar aspectos ocultos a la vista, pero imprescindibles para la correcta catalogaci¨®n de cada obra", seg¨²n fuentes de la pinacoteca. Con estas seis nuevas obras, ya son 53 las restauradas con este programa.
Viar ha subrayado que los trabajos "complejos y costosos" que se realizan son un "elemento importante" para la "apreciaci¨®n, conocimiento y disfrute de las obras".
El museo abrir¨¢ sus puertas, de forma extraordinaria, ma?ana y el viernes, de 10.00 a 20.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.