Un viaje ¨²til
El viaje de Zapatero a Senegal, acompa?ado de una importante delegaci¨®n en la que figuraban tres ministros y una secretaria de Estado, no ha reportado todos los frutos que cab¨ªa suponer, pero no por ello hay que concluir que la visita -la primera en dos d¨¦cadas de un jefe de Gobierno espa?ol a un pa¨ªs del ?frica subsahariana- haya sido in¨²til. Forma parte de la estrategia socialista de intentar combinar vigilancia y pragmatismo a cambio de ayuda al desarrollo para reducir el fuerte flujo de ilegales.
Era m¨¢s o menos previsible que, a dos meses de las elecciones presidenciales y legislativas senegalesas, el presidente Abdulaye Wade se resistiera a suscribir un convenio de repatriaci¨®n de sus conciudadanos que llegan irregularmente a Espa?a, debido a la fuerte cr¨ªtica interna que suscitan acciones de este tipo, como se ha visto con los 5.000 devueltos casi clandestinamente por las autoridades espa?olas hasta septiembre. No hay que olvidar que las remesas de los senegaleses en el extranjero representan un 25% de los ingresos de un pa¨ªs en el que la pobreza afecta a un 44% de la poblaci¨®n.
Ambas partes han constatado su acuerdo sobre los principios que deben guiar la pol¨ªtica de migraci¨®n: estrechar el control fronterizo, combatir las mafias, apoyar un flujo legal y ordenado y m¨¢s asistencia econ¨®mica. El Gobierno de Zapatero ha triplicado en dos a?os, hasta 450 millones de euros, la ayuda al desarrollo del ?frica subsahariana y elevado de 5 a 35 millones de euros los fondos para Senegal. Este pa¨ªs es el primer receptor de fondos espa?oles y est¨¢ considerado como prioritario en materia migratoria. La mitad de los cerca de 30.000 inmigrantes que han llegado a Canarias clandestinamente son senegaleses. Las relaciones bilaterales se han visto marcadas por encontronazos, sobre todo la pasada primavera, cuando la avalancha de cayucos a Espa?a lleg¨® a su punto ¨¢lgido. Las visitas de los ministros de Interior y Exteriores sirvieron para limar diferencias.
Habr¨ªa sido un error que, sin la firma previa de un convenio de repatriaci¨®n, Zapatero hubiese acordado con Wade, como ¨¦ste quer¨ªa, la fijaci¨®n de antemano de un cupo de emigraci¨®n legal (unos 4.000 en un plazo de dos a?os), tal como prometi¨® el ministro Moratinos, quiz¨¢s precipitadamente, en su visita a Dakar el pasado octubre. Ambos Gobiernos se han comprometido a lograr esa meta. Quiz¨¢s lo m¨¢s tangible haya sido la aceptaci¨®n por parte de Senegal de prorrogar por otros seis meses el operativo de vigilancia en sus aguas de la agencia de fronteras europea, que, aunque modesto, ha servido para frenar algo el flujo clandestino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Redes ilegales
- Espa?oles extranjero
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Opini¨®n
- Viajes oficiales
- Senegal
- Presidencia Gobierno
- Contactos oficiales
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Migraci¨®n
- Delincuencia
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Relaciones exteriores