Tetsuro Tamba, actor japon¨¦s
Actu¨® en 205 filmes, entre ellos 'S¨®lo se vive dos veces', de James Bond
En S¨®lo se vive dos veces (1967), de Lewis Gilbert, el quinto filme de la serie, Tetsuro Tamba aparec¨ªa con el actor escoc¨¦s Sean Connery encarnando a James Bond, del que era como su gemelo japon¨¦s, pues compart¨ªan un sarc¨¢stico sentido del humor, el gusto por vestir elegantemente y por las mujeres bellas, as¨ª como una condici¨®n f¨ªsica perfecta. Cuando ambos se encontraban, Bond le saludaba con las palabras claves "te amo".
Uno de los di¨¢logos m¨¢s recordados de la pel¨ªcula en cuando ambos son ba?ados por mujeres del entorno de Tigre Tanaka (Tomba) y ¨¦ste le dice a Bond: "?Sabes qu¨¦ es lo que les fascina de ti, no es verdad? Es el vello de tu torso. Los japoneses tienen una suave piel lampi?a", a lo que responde el agente secreto 007 "un proverbio japon¨¦s dice que 'un p¨¢jaro nunca hace nido en un ¨¢rbol sin hojas".
Fue uno de sus papeles m¨¢s conocidos internacionalmente y en ¨¦l Tamba, que no hablaba ingl¨¦s por lo que fue doblado, era el jefe del servicio secreto japon¨¦s, funci¨®n en la que ayud¨® a Bond a encontrar a Ernst Stavro Blofeld y a evitar que continuara secuestrando naves estadounidenses y sovi¨¦ticas para hacer estallar la guerra fr¨ªa y llevar al mundo a la destrucci¨®n. Para los fans, se trata del filme m¨¢s espectacular de la saga. Gilbert dirigi¨®, asimismo, a Tamba en El s¨¦ptimo amanecer (1964). En idioma ingl¨¦s, Tamba actu¨® tambi¨¦n en Puente al Sol (1961), de Etienne P¨¦rier, basada en hechos reales. En los d¨ªas anteriores al ataque de Pearl Harbour (Hawai, EE UU), una joven estadounidense -interpretada por Carroll Baker- y un muchacho japon¨¦s, amigo del diplom¨¢tico militar rebelde (Tamba), se casan locamente enamorados.
Hijo del m¨¦dico personal del emperador japon¨¦s, Shozaburo Tanba (con la consonante n en lugar de m, su nombre real) naci¨® el 17 de julio de 1922 en Tokio. Tras actuar bajo contrato durante varios a?os para los estudios Cinto, se desvincul¨® de ellos en 1959 y comenz¨® a actuar en pel¨ªculas, la mayor¨ªa sobre la mafia japonesa (Yakuza) y de ¨¦poca, pero tambi¨¦n de otras como Los ¨²ltimos d¨ªas del planeta Tierra (1974) en la que hac¨ªa de profesor ignorado que predec¨ªa el fin del mundo.
Tamba ten¨ªa un amplio grupo de seguidores occidentales de pel¨ªculas de g¨¦nero asi¨¢ticas en las que trabaj¨® en todo tipo, en las de desastres, g¨¢nsteres, samur¨¢is, guerra y de terror, as¨ª como en otras de culto. Estuvo a las ¨®rdenes de algunos de los mejores directores de cine nipon¨¦s como Shohei Imamura, en Cerdos y buques de guerra (1961) y 11 de septiembre (2002); de Masaka Kobayashi, en Harakiri (1962) y Kwaidan (1964); de Kinji Fukasaku, en Bajo la bandera del Sol Naciente (1962); y de Juzu Itami, en La recaudadora de impuestos vuelve (1988).
Encarn¨® a los protagonistas en los dramas policiales de las series de televisi¨®n KeyHunter y G-Men 75. Este ¨²ltimo le dio el papel por el que es m¨¢s conocido en Jap¨®n.
Tamba tambi¨¦n fue la voz del Rey Gato en la versi¨®n japonesa de la pel¨ªcula de animaci¨®n japonesa del estudio Ghili El Gato regresa.
En su carrera art¨ªstica, que comenz¨® en 1954 con la pel¨ªcula Han-ran: Ni-ni roku Jiken y concluy¨® en 2006 con Nihon Chinbotsu, admiti¨® no haber rechazado jam¨¢s un papel, ni haber memorizado un gui¨®n.
Recientemente, hab¨ªa participado en El samur¨¢i de las tinieblas y en dos filmes de Takashi Miike, La felicidad de los Katakuris (2001) y Gozu (2003), as¨ª como hizo un cameo como rudo cr¨ªtico de arte en la cinta de Teruo Ishii La Bestia ciega contra el asesino enano (2001).
En la d¨¦cada de los ochenta, particip¨® en una media de siete pel¨ªculas al a?o y a¨²n tuvo tiempo de ser portavoz del movimiento espiritual Dai Reien Kai (El Gran Mundo del Esp¨ªritu), un movimiento de culto espiritual que se basa en la teor¨ªa de la vida despu¨¦s de la muerte y para el que realiz¨® numerosos v¨ªdeos de publicidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.