La edici¨®n cr¨ªtica de la obra completa de Arriaga pretende restituir su "pureza"
La obra completa del compositor bilba¨ªno Juan Cris¨®stomo de Arriaga (1806-1826), de cuyo nacimiento se ha cumplido este a?o el segundo centenario, ha sido recogida en dos vol¨²menes que incluyen sus partituras originales, un estudio cr¨ªtico de cada composici¨®n realizado por el director de orquesta franc¨¦s Christophe Roussset y notas biogr¨¢ficas del autor. Esta "obra colosal" pretende "buscar la pureza de Arriaga, lo que escribi¨®, la verdad de su m¨²sica", seg¨²n el alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna. La edici¨®n ha sido posible gracias a la colaboraci¨®n entre el Ayuntamiento de la capiotal vizca¨ªna y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), adem¨¢s de otras instituciones como la Comunidad de Madrid y la SGAE.
"Este m¨ªtico compositor fue elevado a la categor¨ªa de genio rom¨¢ntico y, a partir de su muerte, sobre sus obras se han a?adido muchas cosas que no eran originales. Por eso, para m¨ª era prioritario encontrar una persona que pudiese dejar la obra en su estado pr¨ªstino y real. Tratamos de recuperar al Arriaga aut¨¦ntico", insisti¨® Emilio Casares, director del ICCMU.
Los trabajos de investigaci¨®n realizados con anterioridad por los music¨®logos Ismael Echezarra y Willem de Waal han sido tenidos en cuenta en la elaboraci¨®n de estos dos tomos, uno dedicado a la m¨²sica instrumental y otro a la vocal, dirigidos tanto al p¨²blico general como a profesionales y especialistas en temas musicales. La primera edici¨®n se limita a 500 ejemplares, de los que 120 se distribuir¨¢n inmediatamente en las universidades de Cambridge, Oxford, Sydney, Yale y otros centros de estudio de gran prestigio con los que el ICCMU tiene suscritos acuerdos de intercambio. El instituto se compromete a reeditar los libros en cuanto se agote la tirada inicial.
Inventiva
Christophe Rousset, director de la orquesta barroca francesa Les Talens Lyriques, asumi¨® que desconoc¨ªa la obra de Arriaga cuando recibi¨® el encargo de analizarla, pero, una vez estudiada con detenimiento para eliminar a?adidos, como arreglos y compases nuevos y cortes que la han desvirtuado a lo largo de casi dos siglos, sostuvo que le ha sorprendido gratamente. "Me ha fascinado su genio, la manera de escribir para la orquesta y para la voz, y la inventiva de un hombre tan joven. Esa personalidad tan particular se siente en cada nota", asegur¨®.
Tras un a?o de celebraciones en el que el consistorio bilba¨ªno ha impulsado numerosas actividades, entre ellas exposiciones, conciertos y conferencias, con el ¨¢nimo de recuperar y difundir la obra de Arriaga y de "reactivar su figura", Azkuna reconoci¨® que "ha habido momentos en los que ha sido un fracaso de p¨²blico". Cit¨® como ejemplo el concierto dirigido en mayo por el clavecinista Alan Curtis en el Teatro Arriaga, al que apenas acudieron unos 200 espectadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.