"Nieto repite sus vicios de la Polit¨¦cnica, pero sin sus luces"

Miguel Soler (Valencia, 1954), secretario de Educaci¨®n del PSPV, repasa en esta entrevista la situaci¨®n de las universidades valencianas; apuesta por estrechar la colaboraci¨®n entre ellas y considera que la Generalitat utiliza el plan de saneamiento econ¨®mico como una "excusa" para no invertir en sectores estrat¨¦gicos como el universitario.
Pregunta. ?Qu¨¦ opina de la gesti¨®n de Nieto al frente de la Consejer¨ªa de Universidades?
Respuesta. Yo creo que como rector Nieto tuvo sus luces y sus sombras, y que en eso hay un acuerdo general. Y creo que tambi¨¦n hay un acuerdo general en que como conseller s¨®lo hay sombras. O bien porque no ha sabido ser conseller; o bien porque Camps no le ha dejado, o bien, como creo, por una mezcla de ambas cosas. Conocer bien un sector, como es su caso, es un factor a favor y por eso se crearon ciertas expectativas. Pero ha repetido los mismos vicios que ten¨ªa en la Polit¨¦cnica, como el clientelismo, y lo ha llevado a sus relaciones con todas las universidades.
"Nuestro deseo ser¨ªa que los profesores de las universidades valencianas se considerasen eso. Y que luego trabajan f¨ªsicamente en una de ellas"
"Hay hechos que apuntan a un trato de favor hacia sectores y departamentos de la Polit¨¦cnica. Y esto es una cr¨ªtica s¨®lo a la actuaci¨®n de Nieto"
Empez¨® con much¨ªsimas promesas. Nuevo modelo de financiaci¨®n, apoyo a los j¨®venes investigadores, potenciaci¨®n de la cooperaci¨®n internacional... Y de todas las promesas que hizo no ha cumplido ninguna. Se ha escondido en el apartado de la empresa y tambi¨¦n ha fracasado ah¨ª.
P. El nombramiento como consejero de un rector de la Polit¨¦cnica despert¨® recelos. Y desde el PSPV se ha se?alado un trato de favor hacia esa universidad.
R. Hay hechos que apuntan a un claro trato de favor, no tanto hacia la Polit¨¦cnica en general, sino hacia ciertos de sus sectores o departamentos. Y esto no es una cr¨ªtica a la Polit¨¦cnica, sino a la actuaci¨®n de Nieto. Pero creemos que es malo entrar en estas din¨¢micas, porque podr¨ªa parecer que desde el PSPV se ataca a la Polit¨¦cnica cuando no es verdad. Lo que hay que plantear es que las cinco universidades trabajen en com¨²n. Y una actuaci¨®n del conseller, que vaya en otra direcci¨®n realimenta las tendencias al corporativismo.
P. Apuesta por estrechar la colaboraci¨®n entre las universidades.
R. Creo que hay excesiva atomizaci¨®n, por ejemplo, en la investigaci¨®n. Y hay que conseguir una masa cr¨ªtica suficiente si queremos participar en proyectos europeos de cierta entidad. La nueva situaci¨®n que se va a generar con la p¨¦rdida de los fondos europeos va a provocar que para sacar dinero haya que ir juntos.
P. Parece m¨¢s f¨¢cil decirlo que llevarlo a la pr¨¢ctica.
R. Estas cosas nunca son f¨¢ciles. Pero nuestro deseo ser¨ªa que el Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades valencianas se considerase eso: Un PDI de las universidades valencianas que trabaja f¨ªsicamente en una de ellas. Y ¨¦se es el papel que debe tener una Administraci¨®n educativa, que tiene los medios para impulsarlo. Lanzando por ejemplo una convocatoria que prime los proyectos presentados por tres universidades.
P. La rivalidad tambi¨¦n existe en el campo de la docencia.
R. Con la oferta ocurre lo mismo. Es rid¨ªculo que cada universidad quiera ofrecer lo mismo que la de al lado. Porque estamos hablando de universidades p¨²blicas, y por tanto de dinero que pagamos entre todos. La oferta debe ser complementaria, y para eso hay que sentarse con los cinco rectores. Ahora, si como rector veo que eso no funciona, y que el conseller trata individualmente con cada uno, entro tambi¨¦n en la din¨¢mica. Y hay m¨¢s campos, como el salarial. Nosotros pensamos que las retribuciones de cualquier PDI y del resto de personal de las universidades valencianas deber¨ªan ser iguales.
P. Han rechazado la universidad internacional.
R. La califiqu¨¦ desde el principio de capricho virtual de Camps. Y pondr¨ªa el ejemplo de lo que fue la incorporaci¨®n de la inform¨¢tica en los centros educativos: La primera idea fue crear aulas espec¨ªficas de inform¨¢tica, y ahora ya se ha visto que eso es una limitaci¨®n y que lo que hay que hacer es que la inform¨¢tica sea una herramienta ordinaria en las aulas. Igualmente la formaci¨®n a distancia, y m¨¢s con la idea de formaci¨®n para toda la poblaci¨®n y para toda la vida, debe aumentar much¨ªsimo. Pero no creando un sitio espec¨ªfico, sino potenciando que las actuales instituciones lo asuman como una modalidad ordinaria m¨¢s.
P. Los rectores ped¨ªan m¨¢s dinero cuando gobernaban los socialistas y ahora tambi¨¦n lo hacen. ?Se trata de un vicio?
R. Cuando la inversi¨®n global que hay respecto al Producto Interior Bruto en Espa?a y en la Comunidad Valenciana est¨¢ claramente por debajo de la media europea, est¨¢ claro que no est¨¢n pidiendo m¨¢s de lo que les toca. Otra cosa es para qu¨¦ se pide. Por ejemplo, en defensa de la Universidad Internacional dicen que s¨®lo cuesta 12 millones de euros. Y luego se anuncia en la firma de un convenio que la cantidad para los cinco parques cient¨ªficos es de 14 millones de euros en un pr¨¦stamo a 50 a?os.
Las universidades afrontan grandes retos, como el del Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior, y para aprovecharlos hace falta dinero: Un c¨¢lculo lo m¨¢s ajustado posible de lo que significa la aplicaci¨®n de los nuevos t¨ªtulos de grado, la adecuaci¨®n de las carreras antiguas... Que se convierta en una memoria econ¨®mica de la reforma de la LOU, como se hizo con la LOE (Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n).
P. Las universidades afrontan grandes retos en un momento en el que las cuentas valencianas no parecen boyantes.
R. Desde el PSPV hemos denunciado que la deuda de esta comunidad es la m¨¢s alta en relaci¨®n con el PIB. Y por eso se ha impuesto un plan de saneamiento. Lo que pasa es que eso para algunos ¨¢mbitos se ha convertido en una excusa permanente. Vamos a separar las dos cosas: estamos en una situaci¨®n grave, producto de su gesti¨®n nefasta, pero resulta que para lo que quieren s¨ª hay dinero. Un programa de vela de Canal 9 ha costado dos millones y medio de euros en los ¨²ltimos dos a?os. ?Para eso no hay problemas econ¨®micos y para dar 14 millones se hace un pr¨¦stamo a 50 a?os?
P. La reforma de la LOU ha sido criticada por los rectores.
R. El Gobierno tuvo dudas sobre c¨®mo afrontar el cambio de la LOU, que se materializaron en proyectos que no acabaron de cuajar. Hay que reconocer que aquello provoc¨® problemas en las universidades, y tienen raz¨®n al quejarse y pedir: 'acl¨¢rense ustedes y definan pronto el camino, porque tenemos muchos retos'. Pero creo que ahora se ha tomado la direcci¨®n adecuada, y que pasado el tr¨¢mite del Parlamento, el proceso est¨¢ a punto de culminar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Justo Nieto
- PSPV-PSOE
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica