Los modelos en euskera escolarizan ya a m¨¢s alumnos inmigrantes que la ense?anza en castellano
Los modelos ling¨¹¨ªsticos en euskera escolarizan ya m¨¢s alumnos inmigrantes que el de castellano (el A). Los modelos B (biling¨¹e) y D (¨ªntegramente en euskera) acaparan al 53% de los extranjeros que estudian en el sistema escolar, frente al 47% del modelo A. Un total de 13.875 alumnos de origen extranjero est¨¢n matriculados este curso en colegios vascos: el 68% en la red p¨²blica y el 32% en la privada concertada. La ense?anza en lengua castellana ha perdido diez puntos porcentuales de cuota en los ¨²ltimos cuatro cursos, aunque, si se toman los modelos de manera individual, sigue siendo el m¨¢s escogido. Un total de 6.632 alumnos cursan estudios en castellano.
Seg¨²n un informe realizado por Comisiones Obreras, sindicato mayoritario entre los docentes de la red p¨²blica, el modelo B ha subido cuatro puntos, llegando a absorber a 4.002 alumnos (casi el 29% del total) en el actual curso escolar, mientras que el D ha crecido seis puntos y cuenta con 3.241 alumnos (un 24%).
Seg¨²n Comisiones, la p¨¦rdida de alumnos en el modelo A se debe fundamentalmente a la conducci¨®n de la demanda hacia los modelos euskaldunes y la escasez de oferta de aqu¨¦l en la red p¨²blica en algunas zonas de la comunidad aut¨®noma. El informe, presentado durante la celebraci¨®n de una jornada sobre inmigraci¨®n celebrada ayer en Vitoria, realiza un an¨¢lisis m¨¢s detallado de la realidad de la escolarizaci¨®n de los extranjeros en el territorio de ?lava. Los inmigrantes representan un 5,7% del total del alumnado, pero, a diferencia de lo que ocurre en las otras dos provincias, donde la situaci¨®n es m¨¢s homog¨¦nea, un 81% se matricula en centros p¨²blicos frente al 19% que opta por uno privado concertado.
Un total de 18 centros superan el 20% de inmigrantes entre el conjunto de su alumnado y en algunos casos aqu¨¦llos llegan a ser hasta del 70%. Seg¨²n CC OO, los centros concertados no recogen la proporci¨®n de alumnos inmigrantes que les corresponder¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.